Locales

En un año se perdieron 185 mil empleos en medio de las políticas de ajuste

Son datos oficiales dados a conocer por el gobierno nacional. En el sector público hubo 51 mil bajas por el plan "motosierra". Solo crecieron, muy poco, los monotributistas.

Jueves 06 de Febrero de 2025

296479_1738846761.jpg

10:47 | Jueves 06 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En medio de las políticas de ajuste destinadas a equilibrar las cuentas, que incluyeron la desaparición de la obra pública, se perdieron casi 185 mil empleos formales en los primeros doce meses de gestión de Javier Milei.

 

Los datos son oficiales y corresponden al período que va de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.

 

En ese período el empleo privado asalariado registrado se redujo en 119.000 personas, al bajar de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores.

 

Además, el empleo público se achicó en 51.000 personas (desde 3.484.000 a 3.433.000 millones) y el personal de casas particulares, en 15.000 (de 464.000 a 449.000).

 

En cambio, los monotributistas aumentaron en 25.000 (de 2.037.000 a 2.062.000 millones).

 

El total de trabajadores registrados se redujo de 13.392.000 a 13.281.000 trabajadores, según los datos de la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano.

 

En noviembre, el trabajo registrado se redujo apenas 0,1% mensual, lo que implicó 16.500 trabajadores menos, tras un retroceso semejante en octubre, lo que marca una desaceleración en la pérdida de puestos, aunque aún no se nota una recuperación.

 

El empleo formal cumplió 11 de 12 meses con retrocesos o sin crecimiento desde diciembre de 2023, cuando asumió la gestión actual.

 

En cuanto al empleo privado, hubo una creación de 2.400 puestos en noviembre, lo cual equivale a una tasa de variación mensual sin estacionalidad de 0,0%.

 

El informe señala que el crecimiento del empleo formal acumulado durante los últimos cuatro meses es “acotado con relación a la contracción verificada en los meses previos y en comparación con la expansión de la actividad económica observada durante los últimos meses”.

 

Es decir, la economía se empieza a recuperar pero eso no se refleja en el crecimiento de la demanda laboral.

 

A su vez, el empleo formal presenta un incremento intermensual oscilante, y no llega a estabilizarse.

 

En septiembre y octubre la creación neta de empleo se aceleró con respecto a agosto, pero en diciembre volvió a desacelerarse hasta alcanzar un valor similar al verificado en agosto, dice el reporte.

 

De acuerdo a la información que brinda la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), el empleo privado cayó 0,2% en diciembre con relación al mes anterior, que las autoridades lo atribuyeron a "factores estacionales".

 

El informe consigna que el empleo privado solo creció levemente en la Industria manufacturera (0,1%), mientras que se estancó en Comercio, restaurantes y hoteles (0,0%), Transporte, Servicios financieros y Sociales mostraron valores negativos (entre 0,0% y -0,5%8), y la Construcción cayó (1,9%).

 

Desde diciembre de 2023 hasta octubre de 2024, el salario promedio registrado tuvo en cada mes variaciones interanuales menores a la inflación. Recién en noviembre, la variación salarial fue superior a la de los precios.

 

La remuneración nominal bruta promedio de noviembre de 2024 fue de $1.423.257 y creció 172,8% con relación al mismo mes del año anterior, mientras que la inflación fue del 166%.

 

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Rocio

| Jueves 06 de Febrero de 2025

Manga de inoperantes mentes malditas, y este presidente, hubiera seguido con el pais fundido, hoy nos hubieramos comidis unos a otros, y muchos corrupto diran ese miente, la berdad a estos delincuentes se ponen locos, habia una maquuna de inprimir billetes es facil pero tiene sus grandes problemas como lo agarro Milei, porque no inprime, porque todo es costo para lis trabajadores, mas inflacion , mas perdida adquisitiva, la Argentina tiene un costo hata PODIA QUEDAR EN DIFOL LA REPUBLICA, lo que pasa que estos tipos corrumpieron la juticia, que todabia no hay preso de lo que fundieron el pais, ustedes veran el gobernador de la rioja puso todas las parentelas, como jueces, en el banco en Edelar s,a, entonce se hace lo que se quiere, y un pueblo sumiso a que lo masacren por 2 peso, y gueno algun dia se conpondra, ese algun dia estos corruptos seran mas ricos y bos en un hueco de 1,80m

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA