
Rating: cómo le fue a Mirtha Legrand con Fabiola Yañez
Locales
Regularizarán deudas previsionales con hasta 24 cuotas, quitas de intereses y beneficios para sectores afectados por emergencias climáticas, fue lo trabajado entre el gobierno provincial y el gremio de empleados rurales.
Martes 25 de Marzo de 2025
08:56 | Martes 25 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Secretaría de Trabajo de La Rioja presentaron un Plan de Facilidades de Pago dirigido a empleadores del sector rural con deudas previsionales, durante una reunión clave el 11 de marzo. La medida, coordinada por el delegado provincial del RENATRE, Emilio Roqué, y las autoridades laborales Myriam Espinosa y Juan Busleiman, busca aliviar la carga económica de productores afectados por crisis climáticas y reactivar la formalización laboral en el campo.
El plan permitirá a los empleadores regularizar sus obligaciones con el organismo a través de tres modalidades:
– Hasta 12 cuotas mensuales sin recargos adicionales.
– 24 cuotas con tasas de financiación reducidas, exclusivas para casos de emergencia o desastre agropecuario declarado.
– Pago único con quita del 50% sobre los intereses resarcitorios acumulados.
Esta flexibilización apunta especialmente a pequeños y medianos productores que enfrentan dificultades por sequías, heladas u otros eventos críticos. “Entendemos las complejidades del sector. Este plan no solo busca regularizar deudas, sino también garantizar que los empleadores puedan sostener sus actividades y, con ello, proteger los puestos de trabajo rurales”, explicó Roqué durante el encuentro.
La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa, destacó que la iniciativa se enmarca en un enfoque integral para fortalecer la cadena productiva: “Facilitar el cumplimiento de las obligaciones previsionales es clave para mantener la sostenibilidad del empleo formal y el acceso a derechos de los trabajadores”.
Además del plan de pagos, se ratificó el incremento del 15% en la prestación por desempleo para trabajadores rurales —con montos entre $115.000 y $230.000— y la entrega de kits escolares por parte de la UATRE a familias beneficiarias, como parte de un paquete de asistencia social.
Las medidas reflejan un esfuerzo conjunto para equilibrar el apoyo a empleadores en crisis y la protección de los trabajadores, en un contexto donde el sector agropecuario enfrenta desafíos climáticos y económicos recurrentes.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Rating: cómo le fue a Mirtha Legrand con Fabiola Yañez

Un hombre de 76 años sufrió una herida de arma blanca durante un asalto en el barrio Francisco I

Un joven ingresó herido al Centro de Salud San Vicente y fue derivado al hospital

Qué es "764", el grupo neonazi que llegó a Argentina y opera desde Roblox induciendo a niños y adolescentes al suicidio

Violencia al final: piñas, patadas y represión con gas pimienta a los jugadores de Deportivo Morón
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Venezuela vs. Estados Unidos: la estrategia de Nicolás Maduro para "cuidar cada centímetro" del país
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA