Nacionales

El Gobierno cruzó a la CGT y reveló cuál será el techo a las paritarias

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, criticó a los sindicalistas y aumentó el nivel de tensión por la homologación de las paritarias. "Creen que Gobierno está débil", lanzó.

Jueves 17 de Abril de 2025

302599_1744921511.jpg

17:10 | Jueves 17 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, apuntó contra la conducción de la CGT y descartó que el Gobierno homologue acuerdos paritarios que se acerquen al 3,7% de inflación que informó el INDEC en marzo.
 
Tal como adelantó MDZ este miércoles, para el funcionario “no hay motivos para reapertura generalizada de paritarias”. “El año pasado se han firmado un montón de convenios paritarios, y que trataron de solucionar el desfasaje que había en ese periodo y hacia adelante. Nosotros estamos convencidos de que esto no debe generar una demanda de incremento fuera de los números que el Gobierno viene manejando, porque esto es un esfuerzo que hacen todos los sectores y los salarios le vienen ganando a la inflación”, señaló el ministro, en diálogo con Cadena 3.
 
“Creo que los gremios obviamente están buscando confrontar con el Gobierno en el sentido electoral pensando que el gobierno está débil, pero se van a llevar un chasco con esto porque el Gobierno se siente absolutamente fuerte y respaldado por los argentinos, y va a mantener todo lo que sea necesario para que lo que hemos obtenido en la macroeconomía argentina se mantenga y poder avanzar en un cambio que beneficie a todos los argentinos”, señaló el jefe de ministros.
 
“En definitiva esto hace que la economía haya crecido punta a punta en un año en el 6% o que hoy estemos creciendo, la economía esté creciendo en ritmo del 8%. Esto ha hecho que baje la pobreza en cifras realmente increíbles para el primer año de gobierno, que baje la inflación en cifras todavía más increíbles y que hayan subido en valor neto los salarios con respecto a la inflación, es lo que venimos diciendo que ha generado la macroestabilidad económica”, completó.
 
Ante esta posición de evitar que las subas salariales impacten en la inflación, Francos reveló que el Ejecutivo obligará que la mayoría de las discusiones paritarias cierren en torno al 1,5% mensual, es decir casi sin moverse del porcentaje que venía imponiendo la Casa Rosada para terminar de homologar las paritarias, a través de la Secretaria de Trabajo.
 
Para justificar esta postura de la gestión libertaria, el jefe de Gabinete afirmó: "No hay ninguna devaluación, el dólar flota. Hay un día que va a estar más alto y otro día que puede estar más bajo. En definitiva, es el mercado, la oferta y la demanda, la que va fijando ese valor", afirmó.
 
“Tienen derecho a reclamar todo lo que quieran, pero, en términos reales, los salarios formales e informales le vienen ganando a la inflación por 10 puntos en los últimos días meses. Por un mes que es malo, no pueden pedir sacar el tope a las paritarias", aseguró ayer una alta fuente oficial, en diálogo con MDZ.

DEJANOS TU COMENTARIO

1 COMENTARIOS

Ascuenaga

| Sábado 19 de Abril de 2025

Sr, FRANCO, usted rsta lejos de la realidad de laa provincias, usted dice que no puede superar el aumento del 3,7 por ciento, le aclaro si no lo sabe, como Una PROVINCIA DE LA RIOJA DONDE LOS SALARIOS SON LOS MAS VAJOS DEL PAIS, le aumentaran un 3,7 por ciento, usted saco la cuenta de un sueldo de capital federal, LA RIOJA, SR, FRANCO NESECITA UN AUMENTO DEL 70 POR CIENTO PARA CONPENSAR LA CANASTA FAMILIAR, y lo invito sacar el plumero para que sepa cual de los 2 tiene razon, tenemos diputados, y senadores, el primero gana 9 millones y medio, el senador cobra un syeldo que equivale a 309 policias, enfermeras, y un personal de las fuerzas que da su vida por 600 mil peso, sr, franco comentele eso al sr, PRECIDENTE, QUE NO ES LO MISMO UN APLASTADOR DE BUTACAS, QUE AQUEL QUE REGALA LA Vida POR LISMONA, sr, FRANCO LO BUENO NO LE TRAMITEN A MILEI, SIEMPRE SE TIRA LA PIEDRA Y SE RSCONDE LA MANO, Y EL TRABAJADOR QUE VOMO PASTO, Y LA CASTA SIGA ENRRIQUECIENDO, como le digo LA RIOJA NO ES PROVINCIA, ES OTRA NACION, AQUI SE HACE POLITICA TODO EL AÑO, Y MATAN A LA CLASE TRABAJADORA CON AUMENTOS DE LISMONA, SR FRANCO ESPERO UNA RESPUESTA URGENTE A LA NESECIDAD DEL TRABAJADOR RIOJANO,

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA