Locales

Juan Carlos De Leonardi, propietario de Remises La Rioja, en Fenix: “Uber ya está instalado, pero ahora tendrá que cumplir las reglas”

El empresario confirmó que el municipio reglamentó la ordenanza que regula Uber. Pidió igualdad de condiciones y controles para garantizar una competencia leal. Advirtió que quienes no se registren podrían recibir multas de casi medio millón de pesos

Martes 29 de Abril de 2025

303547_1745961856.jpg

17:38 | Martes 29 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Juan Carlos De Leonardi, propietario de Remises La Rioja, confirmó en Fenix que el municipio capitalino reglamentó oficialmente la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber en la ciudad. “Nosotros venimos pidiendo esto hace más de un año y medio. La ordenanza ya existía, pero no se cumplía. Ahora, con esta reglamentación, Uber deberá adaptarse a las mismas exigencias que se nos aplican a nosotros”, señaló. Entre los requisitos figuran habilitación comercial, seguros, condiciones del vehículo y documentación al día.
 
De Leonardi explicó que en la reunión con autoridades municipales se plantearon temas clave como la necesidad de identificación visible de los vehículos, la regulación tarifaria y las multas por incumplimiento. “Si un chofer no se registra y se detecta prestando servicio, la multa puede llegar a los 495.000 pesos. En caso de reincidencia, se duplica y puede incluir el secuestro del vehículo”, advirtió. También mencionó que se está trabajando en la incorporación del servicio de moto Uber, que aún no está plenamente contemplado en la ordenanza.
 
Finalmente, celebró la apertura del diálogo con el municipio y pidió que se garantice el cumplimiento efectivo de la normativa. “Esto no se trata de eliminar a Uber, sino de que todos trabajemos con las mismas reglas. Por ahora es un avance importante, pero vamos a seguir de cerca que todo se cumpla”, sostuvo. De Leonardi concluyó que el sector de remises seguirá reclamando por una competencia justa y transparente, que respete tanto a los trabajadores como a los usuarios del servicio de transporte.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

6 COMENTARIOS

Gabriel

| Miércoles 30 de Abril de 2025

La gran mayoría de taxis y remises tiene la aplicación Uber y trabajan con los dos sistemas dejen de quejarse

Fernando

| Miércoles 30 de Abril de 2025

Me parece bien, ahora taxis y remises no tendrían que usar la aplicación, porque su habitación es como taxi, a controlar y escracharlos cuando usen la aplicación uber

todo rompen!

| Miércoles 30 de Abril de 2025

Tipico de peronchos, no pueden ver nada que funcione que ya quieren su tajada o romperlo. Porque no controlan a los taxistas y remiseros? Los autos se caen a pedazos, son re contra mil groseros, los olores dentro son horribles. Ah pero pagan la tasa municipal entonces esta bien.. Lo único que buscan es recaudar. Así como dicen los taxistas, el uber es el sustento de cientos de familias riojanas que no pueden acceder a sus dichosas obleas pero que cumplen con controles estrictos de la aplicación para funcionar. No es más fácil que los tacheros se vengan a uber? no les conviene mas?

mario

| Miércoles 30 de Abril de 2025

la tenes adentro De Leonardi, hicieron lo que quisieron años ahora a llorar al campito

peti

| Miércoles 30 de Abril de 2025

si uber y sus choferes ganan dinero con sus tarifas basicas porque no elimimas los impuestos a los tacheros y que bajen su tarifa. Que el municipio reciba de ellos el porcentaje que Uber les pide a sus choferes. Dejemos de vivir en el cu... lo del mundo y tengamos apertura a los cambios que hay en la sociedad y nivelesmos para rriba no para abajo. Aqui el unico que pierde es el comsumidor

Adermicina

| Martes 29 de Abril de 2025

Vamos Uber! Asi lo changos tacheros puedan ganarse el mango para ellos no para los quense dan de patrones.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA