Nacionales

Mercados sin reacción: caen los bonos y hay fuerte retroceso en las acciones

Continúa la tendencia negativa en los activos financieros, reflejando la alta volatilidad y la incertidumbre que aún tienen los inversores sobre la marcha de la economía.

Lunes 05 de Mayo de 2025

304021_1746476926.jpg

17:15 | Lunes 05 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Tras el finde XXL por los feriados del 1 2 de mayo los mercados financieros abrieron en rojo, arrastrados por importantes caídas en los principales papeles que integran el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires, mientras que los bonos en dólares operan mayormente con bajas marginales.
 
En el mercado accionario las caídas más pronunciadas se registran en los papeles de los sectores financiero y energética, con retracciones que llegan hasta el 5%.
 
Tras una caída inicial de 2,2% el índice Merval recuperó algo de terreno, aunque aún tiene casi todos los papeles en zona negativa. En cuanto a los bonos, marcan una leve recuperación en los bonos soberanos en dólares de corto plazo, que hacia el mediodía operan en verde.
 
Mientras los Bonares con vencimiento 2029 y 2030 registran subas de 0,4% y 0,2% respectivamente, mientras que el Global 2030 opera sin cambios. 
 
En terreno negativo se observan las cotizaciones del Bonar 2038 con caída de 0,9%, mientras que el mismo título con vencimiento en 2035 retrocede 0,2%, y el 2041 cae hasta 0,8%. Por su parte, los bonos Globales en dólares muestran caídas de 0,6% el 2035 y de 0,3% el 2046.      
 
En cuanto a las acciones, en la jornada se destacan las fuertes caídas en los papeles de Comercial del Plata (-2,9%), YPF (-2,7%), Banco Macro (-1,9%), mientras que Telecom Argentina retrocede 1,5%, muy cerca de la baja que marca Transportadora Gas del Norte (-1,8%).
 
También caen las acciones de BYMA (-2,0%), Metrogas (-0,8%), Cresud (-0,8%), lo mismo que Grupo Financiero Galicia (0,8%). 
 
En terreno positivo se destacan IRSA con mejora del 3%, Banco de Valores 2,1%, Pampa 1,5%, Transportadora Gas del Sur 1,5%, Central Puerto 1,2%, Banco Francés 0,8%, Ternium 0,7%, Loma Negra 0,6% y Banco Supervielle 0,4%.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA