Nacionales
OR JUAN PABLO PERALTA - Con el objetivo de despejar dudas acerca de la posición libertaria, en Balcarce 50 manifestaron a El Litoral que "todo el día (por el miércoles cuando se trató la medida) dábamos por sentado que los votos estaban.
Domingo 11 de Mayo de 2025
11:19 | Domingo 11 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego de que circulara la versión de que el ex gobernador misionero, Carlos Rovira, dijera en un encuentro privado que fue el propio Javier Milei quien le pidió que sus senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut cambiaran su voto para que cayera Ficha Limpia en la Cámara alta, en Casa Rosada se activó una estrategia de defensa y ataque promovido por los máximos asesores presidenciales.
Apenas se reveló la noticia y El Litoral preguntó a uno de ellos sobre las repercusiones que estaba teniendo el tema, la respuesta que se obtuvo fue: "No vamos a contestar trascendidos del house organ de Macri", apuntando al primer medio que publicó la novedad. No obstante, el interlocutor sugirió, "pregúntenle a Rovira, pero en on", reclamó. Una ironía sugerida debido a que la data provenía de testigos que estuvieron en el momento en el que el líder del Frente Renovador de la Concordia hizo la revelación.
Inmediatamente, otro de los hombres de confianza del primer mandatario decidió apuntar los misiles del oficialismo directamente hacia Propuesta Republicana por el naufragio de la iniciativa que impulsó la diputada amarilla, Silvia Lospennato. "Ellos, el Pro, podrían haber llegado a ir en contra de su propio proyecto porque ganaban de las dos maneras", opinó el informante, que a la vez infirió que "sí salía iban a poder pasearse toda la semana por todos los canales -que son empleados de ellos- a decir que Ficha Limpia había salido gracias a ellos, y si no salía, iban a poder hacer lo que hicieron; levantar el dedo haciendo acusaciones mediáticas mostrándose como víctimas, llorando, como fue el espectacular clip de ella (Lospennato) reaccionando en vivo por la no aprobación. Los dos escenarios les servían", arremetió el influyente funcionario libertario.
La otra mujer de la política aludida por el caso fue la vicepresidenta y titular del Senado de la Nación, quien ya no tiene relación personal con el titular del Ejecutivo ni con su mesa chica. "Victoria (Villarruel) llamó a la sesión. Habrá que preguntarle a ella por qué lo hizo", comentó el portavoz informal, que agregó: "Nosotros nos enteramos del llamado a sesionar por los diarios". Un reclamo expuesto bajo la lógica de que la citación y el fracaso de la normativa se podría haber evitado no convocando al cuerpo legislativo hasta que estuvieran asegurados los números para que saliera. La misma fuente sostuvo que "esos votos (los de Arce y Rojas Decut) no pertenecen a La Libertad Avanza, así que no nos los pueden adjudicar. Nosotros estuvimos empujando toda la semana para que el pedido de sesión se hiciera con las 37 firmas necesarias para aprobar el proyecto. Justamente para que se bajara al recinto teniendo la certeza -o lo más cercano a la certeza- de que los votos estaban, pero todos se hicieron los tontos", expuso el alto consejero, que además reveló que "los del Pro no dieron ninguna respuesta en lo concerniente a por qué no firmaron. Lo hicieron nada más que para no subirse a una iniciativa nuestra", aseveró.
Con el objetivo de despejar dudas acerca de la posición libertaria, en Balcarce 50 se manifestó que "todo el día (por el miércoles cuando se trató la medida) dábamos por sentado que los votos estaban. Inclusive, teníamos todo organizado y el laburo preparado para salir a capitalizar la aprobación". A la hora de hacer un análisis propio de porqué los legisladores mesopotámicos (que venían apoyando las leyes impulsadas por la administración central) cambiaron su sufragio, un asistente ministerial le expresó a este diario que, "si vos vas al registro de voto de los misioneros en el pasado y buscás cualquier ley vinculada a la transparencia, te vas a dar cuenta que siempre votaron de manera negativa. Tal vez Rovira no está de acuerdo con Ficha Limpia", articuló irónicamente la fuente libertaria.
Este medio aprovechó la oportunidad para interrogar a uno de los armadores del partido violeta en cuanto a cómo podrían llegar a influir estos cruces y acusaciones entre el Pro y La Libertad Avanza en relación a la posibilidad de alcanzar un acuerdo electoral en el territorio que gobierna Axel Kicillof. El dirigente respondió con una frase corta y contundente: "El Pro de la provincia de Buenos Aires no es Macri", afirmó antes de que el mismísimo expresidente, después de declarar que Milei "está destruyendo el valor de la palabra presidencial", pusiera en duda algún tipo de alianza de cara a los comicios bonaerenses, al considerar que estas circunstancias "complejizaron" la relación entre ambas fuerzas.
Quien también se pronunció públicamente con este mar de fondo fue el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien apuntó que "salen noticias que son ridículas. Como la última que he leído, que es una operación clara. Que es que el Presidente le habría pedido a Rovira que no vote la ley. Absoluta mentira", sentenció, frente a los que especulan con un pacto entre el Gobierno nacional y el kirchnerismo, que tendría como prenda de cambio desactivar la comisión investigadora del caso $LIBRA y negociar los nombramientos pendientes en el Poder Judicial, algo que en Casa de Gobierno niegan sistemáticamente.
La frustración de Lospennato
En una confesión que sacudió el panorama político porteño, la diputada del PRO, Silvia Lospennato, reveló este sábado que consideró renunciar a su candidatura a legisladora de la Ciudad de Buenos Aires tras el controvertido rechazo del Senado al proyecto de ley Ficha Limpia, iniciativa que ella misma había impulsado con fervor.
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri, a solo una semana de las elecciones legislativas porteñas, programadas para el próximo domingo 18 de mayo.
"Pensé en dejar la política porque lo que me pasó es que me provocó una decepción tan grande, una sensación de frustración... deciden sostener la corrupción. Corruptos que cuidan a corruptos, que garantizan impunidad. Entonces me generó una decepción muy grande de que al final el trabajo no sirve para nada, no se puede cambiar. Eso fue la decepción, el primer momento, obviamente que no esperaba eso", expresó Lospennato durante la entrevista.
Las Más Vistas
Más de cien muertos por lluvias torrenciales que inundaron un pueblo en RD Congo
Javier Milei y Mariana Brey: los nuevos rumores que desataron numerosas especulaciones de un posible romance
Desactivan presuntas peleas clandestinas en el barrio Virgen de Guadalupe: una mujer fue trasladada por contravención
El hermano del papa León XIV reveló cuál fue su reacción al enterarse de la elección papal
El oficialismo en San Luis gana las elecciones con amplia diferencia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA