Distintos referentes despidieron al expresidente uruguayo a través de las redes sociales, luego de conocerse la noticia de su fallecimiento.
17:58 | Martes 13 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
José "Pepe" Mujica murió en la tarde de este 13 de mayo luego de una larga lucha contra un cáncer terminal sobre el cual el expresidente uruguayo había abandonado el tratamiento desde hacía meses. Tras su muerte, políticos de la Argentina utilizaron las redes sociales para despedirse del mandatario que fue una pieza clave en la política latinoamericana durante el inicio del siglo XXI.
Así también lo hizo el gobernador mendocino Alfredo Cornejo: "Lamento profundamente el fallecimiento de José “Pepe” Mujica. Fue un dirigente comprometido con sus ideas y un referente regional por su austeridad, honestidad y coherencia en la vida pública. Mis condolencias a su familia, al pueblo uruguayo y a todos quienes compartieron con él la vocación política".
El presidente de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, publicó: "Con pesar despedimos a Pepe Mujica, un hombre que marcó la política con su coherencia y decencia, su lucha por la democracia y la justicia social. Un abrazo a sus seres queridos, amigos y al pueblo uruguayo". Elisa "Lilita" Carrió, histórica referente de la Coalición Cívica también se despidió del exmandatario uruguayo: "Chau querido Pepe Mugica, fuiste un hombre magnanimo. Te esperan los bares del cielo".
La despedida desde el peronismo: siempre cercanos, pero enfrentados
"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria", expresó Cristina Fernández de Kirchner envió un emotivo mensaje luego de conocer la noticia, y recordó con emoción al expresidente, a la vez que envió un mensaje a la esposa y exvicepresidenta de Uruguay: "Pepe, te vamos a extrañar mucho. Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".
A su turno, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó en su perfil de X: "Perseguido, torturado y encarcelado por pelear contra una dictadura y en favor de un mundo mejor", y añadió que "dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social. Hasta siempre, Pepe".
El dirigente social y referente del frente Patria Grande Juan Grabois también despidió al fallecido expresidente uruguayo y dijo que "estaba preparando ya sus últimas lecciones para quienes hoy lo suceden en la lucha por una sociedad más justa y más humana".
Además, agregó: "Hace exactamente dos años compartimos una tarde en la chacra de Pepe que, consciente de la finitud de la vida humana y la importancia de la continuidad histórica, estaba preparando ya sus últimas lecciones para quienes hoy lo suceden en la lucha por una sociedad más justa y más humana", destacó Grabois en sus redes sociales, y añadió: "Hasta siempre, Pepe".
Alberto Fernández, expresidente de la Argentina, le dedicó unas palabras en su cuenta de X: "Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas. Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin Francisco y sin Pepe, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo".
A este también le siguieron distintos referentes del kirchnerismo que, a pesar de sus permanentes roces con el exmandatario uruguayo, siempre buscaron mantenerse cercanos a la figura del humilde agricultor que ostentaba la presidencia. Aníbal Fernández, quien fuera ministro de Seguridad de Alberto Fernández publicó: "Ay Pepe, cuanta pena. Sabiéndote complicado de salud y conociendo el cariño y afecto que me prodigaban tanto Lucia como vos, te fui a ver. Lúcido como siempre. Un ejemplo donde mirarnos. Que Dios te bendiga".
Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández y luego senadora por el kirchnerismo, expresó en su cuenta de X: "Con profundo dolor despedimos a Pepe Mujica, un faro de dignidad, humanidad, humildad y coherencia en la política uruguaya y latinoamericana. Su vida fue ejemplo de lucha por la justicia social, los derechos humanos y la unidad de la Patria Grande. Nos deja su legado, jamás su ausencia. ¡Hasta siempre, compañero Pepe!".
"Fuiste uno de los grandes líderes de nuestra Latinoamérica, siempre pensando y trabajando por una integración regional justa que nos haga más libres. Gracias por compartir tus enseñanzas, con humildad y humanismo. Hasta siempre Pepe", fue la despedida de Santiago Cafiero, excanciller y jefe de Gabinete de Alberto Fernández.
Cecilia Moreau, proveniente del radicalismo "K", también despidió a Mujica: "Hoy se fue Pepe Mujica, pero su ejemplo queda grabado en nuestra memoria colectiva. Su historia de lucha no lo endureció, lo hizo más humano. Defendió la justicia social, la igualdad, la libertad, sin discursos vacíos. Gracias Pepe por tu ejemplo, por tu lucha, por tu humanidad".
La intendente quilmeña Mayra Mendoza posteó: "Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven. Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía".
"Hay dirigentes que marcan un rumbo por lo que dicen, por lo que hacen y, también, por cómo viven. Pepe fue uno de ellos. Coherente, honesto, comprometido con la justicia social y con los más humildes. Para quienes creemos en una política con valores, su ejemplo va a seguir siendo guía", fue la publicación de Sergio Massa, exministro de Economía durante la gestión de Alberto Fernández.
Desde La Cámpora también optaron por publicar: "Con profundo dolor despedimos a Pepe Mujica, un ejemplo de dignidad y lucha. Nuestro abrazo fraterno a Lucía Topolansky y a todas la militancia del Movimiento de Participación Popular. Su legado vivirá en los pueblos que sueñen con una Patria con más justicia social. ¡Hasta siempre, compañero!".