La magistrada destacó que la reforma judicial implica un cambio hacia un modelo más ágil, oral y participativo. Confirmó que el juicio por jurado se aplicará solo en causas penales graves, con penas mayores a 20 años.
19:09 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Durante una entrevista con Fenix, Gisela Flamini, titular del Juzgado de Instrucción en Violencia de Género N°2, explicó los alcances de la reforma judicial recientemente aprobada en La Rioja. Señaló que la implementación del sistema penal acusatorio y del juicio por jurado representa un avance hacia una justicia más transparente, ágil y cercana a la ciudadanía. El nuevo modelo reemplazará los procesos escritos por audiencias orales, con mayor dinamismo y visibilidad para todas las partes.
En relación al juicio por jurado, la jueza aclaró que se aplicará únicamente en causas penales donde el fiscal solicite una pena mayor a 20 años, como homicidios agravados o abusos sexuales con agravantes. Los jurados serán seleccionados por sorteo del padrón electoral, deberán tener entre 18 y 75 años, y serán 12 titulares. Indicó que se trata de una carga pública obligatoria, salvo que existan causales justificadas, como problemas de salud o situaciones personales excepcionales.
Flamini también explicó que quienes trabajen en relación de dependencia conservarán su salario durante el tiempo que dure su función como jurado, mientras que los trabajadores independientes recibirán una compensación económica. Detalló que el jurado solo emite el veredicto de culpabilidad o no culpabilidad, y que la pena será determinada por el juez. Aclaró que el proceso de implementación será progresivo y se prevé que comience a aplicarse plenamente entre 2026 y 2027.