
“El riesgo de derrumbe era del 100%”: demolieron una vivienda de 150 años en pleno centro
Locales
Luego de la multitudinaria marcha en contra el cierre de escuelas y salas, dispuesto por el gobernador Raúl Jalil, los docentes autoconvocados celebraron la marcha atrás de la medida. “Muchos alumnos del interior iban a quedar sin educación”, dijo.
Martes 27 de Mayo de 2025
10:11 | Martes 27 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La medida afecta principalmente a instituciones rurales con baja matrícula.
El pasado sábado, una multitud se movilizó por las calles de la ciudad de Catamarca en rechazo al decreto provincial que prevé el cierre de numerosas escuelas con baja cantidad de alumnos. La medida, firmada por el gobernador Raúl Jalil el 16 de mayo, generó un fuerte rechazo por parte de la comunidad educativa.
La protesta fue encabezada por docentes autoconvocados, quienes advirtieron que la decisión oficial dejará sin empleo a muchos trabajadores y sin clases a cientos de estudiantes del interior. “Fue una marcha convocada por los docentes debido a un decreto donde se buscaba el cierre de escuelas y salas, lo que iba a dejar a muchos colegas sin trabajo”, explicó Vanesa Rosales, docente autoconvocada. Y agregó: “Muchos docentes se van a quedar sin trabajo”.
El decreto establece que para mantener abierta una institución o sección, será necesario un mínimo de 25 alumnos por aula, una condición difícil de cumplir en zonas rurales o de baja densidad poblacional. “Muchos alumnos del interior quedarán directamente sin escuelas si se aplica esta norma. Estamos hablando de zonas donde muchas veces esa aula única es el único acceso a la educación”, señaló Rosales.
La marcha tuvo una importante participación de gremios, padres y estudiantes. Desde el sector docente exigieron la derogación del decreto y una mesa de diálogo urgente para repensar la política educativa sin poner en riesgo el derecho a la educación ni los puestos laborales.
Hasta el momento, el Gobierno provincial no emitió declaraciones tras la masiva manifestación, más que la derogación de la medida.
MIRA LA NOTA COMPETA Y ENTERATE DE TODOS LOS DETALLES
Las Más Vistas
“El riesgo de derrumbe era del 100%”: demolieron una vivienda de 150 años en pleno centro
Falleció Juan Ramón Verón, ídolo y campeón del mundo con Estudiantes de La Plata
Ministro Jorge Quintero: “Hoy no están dadas las condiciones para un aumento de sueldos”
Sebastián Di Fiori, secretario general de UOCRA La Rioja: “Hoy el salario del trabajador de la construcción no es digno”
Reclamo por supuesta estafa generó disturbio en el barrio Néstor Kirchner
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA