
Daniel Osvaldo oficializó su nuevo romance con una publicación en redes sociales
Locales
La médica infectóloga y ex ministra de salud provincial, explicó que con la llegada de las bajas temperaturas y el cierre de ambientes, aumentan las enfermedades respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores.
Miércoles 18 de Junio de 2025
10:45 | Miércoles 18 de Junio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Es normal en esta época del año, sobre todo porque hemos tenido un desplazamiento de las épocas frías. Recién la semana pasada en La Rioja empezamos a cerrar las habitaciones y a compartir espacios más estrechos”, señaló.
Díaz Bazán indicó que los cuadros más comunes en esta etapa incluyen mocosidad en las vías superiores, tanto en niños como en adultos. “A veces se acompaña de fiebre, a veces no. Pero si además hay dolor de cuerpo, hay que pensar en gripe”, advirtió.
Además, explicó que no todas las enfermedades respiratorias se deben al mismo virus. “Pueden tratarse de influenza, parainfluenza o virus respiratorios, y cada uno tiene su evolución. Por eso es importante consultar al médico ante síntomas persistentes”, remarcó.
“Desde el sistema de salud recomendamos reforzar la ventilación de ambientes, el lavado frecuente de manos y no automedicarse”, señaló. También insisten en que los grupos de riesgo —como personas mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas— deben prestar especial atención ante los primeros síntomas.
Las Más Vistas
Daniel Osvaldo oficializó su nuevo romance con una publicación en redes sociales
Banquete de Estado en Windsor: homenaje real a Emmanuel Macron con guiños culturales y diplomáticos
Qué personajes son reales y cuáles son ficción en “Menem”, la serie sobre el expresidente argentino
Estados Unidos sancionó a 22 empresas por financiar la venta de petróleo iraní
Tras el cierre de alianzas, se definió el mapa político bonaerense rumbo a las legislativas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA