Locales

Carlos Pulella, sobre la liberación del precio del gas: “El decreto viene a completar un proceso de desfiguración del mercado”

El gerente de la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado, acompañó la liberación total del precio de venta. Aseguró que el consumo se contrajo un 9% entre enero y mayo del 2025 en relación al mismo periodo del año pasado.

Viernes 04 de Julio de 2025

309723_1751636856.jpg

10:38 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Pulella se refirió al impacto del decreto 446, que dispuso la liberación total del precio del gas envasado. Según afirmó, la norma no representa un cambio de fondo, sino que consolida un proceso iniciado en agosto del año pasado.

 

“El decreto viene a completar un proceso de desfiguración del mercado de gas licuado que se inició en agosto del año pasado, siempre en el marco del proceso de desfiguración que está encarando el actual gobierno”, expresó el dirigente.

 

Pulella recordó que hasta ese momento existían precios máximos de referencia en todas las etapas de la cadena de comercialización, aunque ya estaban desactualizados y no se cumplían. Desde agosto de 2023, esos precios dejaron de ser obligatorios para transformarse en simples precios de referencia. Hasta esta semana, la única etapa regulada era la que involucraba al productor y al fraccionador, y con el nuevo decreto también quedó desregulada.

 

“Este mercado es absolutamente competitivo. Hay casi 60 plantas fraccionadoras, 280 depósitos de distribuidores habilitados y diversos puntos de venta en todo el país que garantizan esa dinámica”, señaló.

 

Además, explicó que el consumo ha caído fuertemente en lo que va del año: “Desde enero a mayo se consumió mucho menos que el año pasado, lo que hace que los precios estén ciertamente deprimidos”, concluyó.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA