
ARCA: vencimientos, re categorización y alivios que aún no llegan
Internacionales
El país balcánico dejará atrás el lev y se convertirá en el miembro número 21 de la eurozona. La medida fue avalada por los ministros de Economía y Finanzas de la UE tras constatar el cumplimiento de los criterios de convergencia.
Martes 08 de Julio de 2025
12:42 | Martes 08 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Unión Europea autorizó formalmente a Bulgaria a adoptar el euro como moneda oficial a partir del 1 de enero de 2026, tras un extenso proceso de evaluación económica y política. La decisión fue tomada por el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de los Estados miembros, que consideró que el país cumplió con los requisitos establecidos por el Tratado de Maastricht, incluyendo estabilidad de precios, disciplina fiscal, tipo de cambio estable e integración financiera.
Con esta incorporación, Bulgaria se convertirá en el vigésimo primer país en integrar la eurozona, sumándose a un bloque monetario que comenzó en 2002 con 12 miembros y que ha ido ampliándose progresivamente. El tipo de cambio definitivo fue fijado en 1,95583 leva por euro, valor que coincide con el tipo central vigente en el mecanismo de tipos de cambio ERM II, al que Bulgaria se adhirió en 2020.
El primer ministro búlgaro, Rossen Jeliazkov, celebró la decisión como un “hito histórico” y aseguró que su gobierno continuará trabajando para garantizar una transición ordenada y beneficiosa para la ciudadanía. Por su parte, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, destacó que la adopción del euro traerá consigo oportunidades de inversión, empleo y crecimiento económico.
No obstante, la medida no está exenta de controversia. Encuestas recientes indican que casi la mitad de la población búlgara se opone al cambio de moneda, temiendo un posible aumento de precios y pérdida de poder adquisitivo. Estas preocupaciones se han manifestado en protestas en la capital, Sofía, y han sido capitalizadas por sectores políticos euroescépticos.
Los preparativos técnicos ya están en marcha e incluyen la adaptación de cajeros automáticos, la doble exhibición de precios en lev y euros, y campañas de información pública. A partir de 2026, la política monetaria de Bulgaria será gestionada por el Banco Central Europeo, como ocurre con el resto de los países de la eurozona.
La Comisión Europea también instó a Bulgaria a avanzar en reformas estructurales pendientes, como la lucha contra la corrupción, la independencia judicial y la eficiencia administrativa, para consolidar su integración plena en el bloque.
Las Más Vistas
ARCA: vencimientos, re categorización y alivios que aún no llegan
Manuel Adorni anunció la disolución de Vialidad Nacional y más restructuraciones en el Estado
Ranking de intendentes: quién es la figura mejor valorada en el país
Pampita defendió a Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China Suárez: “Es un padre amoroso”
Alexis Wol sobre la disolución de Vialidad Nacional: “En La Rioja tenemos 158 empleados que pasarán a otras áreas”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Preocupación en el INTA por la pérdida de autonomía institucional tras un nuevo decreto presidencial
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA