
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Sociedad
Tras siete años de preparación, Kenya fue trasladada desde Mendoza al Santuario de Elefantes en Mato Grosso. El operativo marca el fin de 136 años de cautiverio de elefantes en el país.
Jueves 10 de Julio de 2025
10:41 | Jueves 10 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El 9 de julio, Día de la Independencia Argentina, se convirtió también en un día de liberación para Kenya, la última elefanta en cautiverio del país. Luego de vivir 40 años en el Ecoparque de Mendoza, fue trasladada al Santuario de Elefantes de Brasil, ubicado en el estado de Mato Grosso, tras un extenso proceso de entrenamiento y logística que duró siete años.
Kenya llegó a Mendoza en 1985, con apenas cuatro años, como parte de un convenio con el zoológico alemán Tierpark Hagenbeck. Desde el cierre del zoológico mendocino en 2016, comenzó su preparación para el traslado, que incluyó entrenamientos con refuerzo positivo, revisiones veterinarias y trámites internacionales. El objetivo era garantizar que el viaje de 3.600 kilómetros se realizara con el menor estrés posible para el animal.
El operativo fue liderado por el director de Biodiversidad y Ecoparque de Mendoza, Ignacio Haudet, quien acompañó a Kenya junto a su cuidador y dos veterinarios expertos del santuario brasileño. Durante el trayecto, solo tres personas tuvieron contacto directo con ella: el fundador del santuario, Scott Blais; la veterinaria Trish London; y el entrenador Marcos Flores.
El contenedor en el que fue transportada cumplía con las normas internacionales de CITES para el traslado de fauna silvestre. Al llegar al santuario, Kenya fue recibida con emoción por el equipo, que celebró su ingreso a un predio de 1.500 hectáreas diseñado para permitirle socializar con otros elefantes y vivir en condiciones similares a su hábitat natural.
Este traslado representa un hito histórico: se cierra un ciclo de 136 años de cautiverio de elefantes en Argentina. Antes de Kenya, ya habían sido trasladadas Pocha, Guillermina y Pupy, otras elefantas que vivieron en zoológicos argentinos. El Santuario de Elefantes de Brasil, único en Sudamérica con certificación internacional, se consolida como un espacio de rehabilitación y bienestar animal.
“Vamos princesa”, se escuchó entre lágrimas cuando Kenya bajó del contenedor y olfateó su nuevo hogar. Un acto de humanidad que marca el comienzo de una vida en libertad para una elefanta que esperó décadas por este momento.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
Benjamín Vicuña en su peor momento: "Ojalá podamos desactivar todo esto"
Los detalles del macabro hallazgo de los cuerpos de la mujer surcoreana y su hijo adolescente en Caballito
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA