
Sanagasta: Motociclista chocó contra un poste caído en el barrio Alta Gracia
Internacionales
Los gobiernos europeos decidieron no admitir pasaportes uruguayos que omiten el lugar de nacimiento, emitidos desde el 23 de abril de 2025. La medida generó tensión diplomática y críticas al gobierno de Yamandú Orsi.
Jueves 10 de Julio de 2025
13:01 | Jueves 10 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Una inesperada decisión de Alemania y Francia sacudió la política exterior uruguaya: ambos países anunciaron que no permitirán el ingreso de ciudadanos uruguayos que presenten pasaportes emitidos a partir del 23 de abril de 2025, debido a que estos documentos no incluyen el lugar de nacimiento.
El embajador alemán en Uruguay, Stefan Duppel, fue uno de los primeros en advertir públicamente el problema. A través de la red social X, comunicó que ni siquiera se aceptarán estancias cortas ni solicitudes de visa con los nuevos pasaportes. Francia, por su parte, tomó una medida similar y solicitó ejemplares del nuevo formato para su análisis.
El cambio en los pasaportes fue implementado por el Ministerio del Interior de Uruguay, en línea con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Según el gobierno, la eliminación del campo “lugar de nacimiento” no afecta la validez del documento y busca mayor claridad jurídica entre el portador y el Estado uruguayo.
Sin embargo, la medida generó una fuerte reacción diplomática. La Cancillería uruguaya llamó a consulta a los embajadores de ambos países y aseguró que los cambios fueron informados oportunamente a todas las embajadas extranjeras en Montevideo. Aun así, la oposición criticó duramente al gobierno de Yamandú Orsi, acusándolo de negligencia y falta de previsión. El diputado Felipe Schipani presentó un pedido de informes urgente y calificó la situación como “un nuevo récord de este gobierno”.
Mientras tanto, miles de uruguayos se ven afectados, especialmente aquellos que renovaron sus pasaportes recientemente y planeaban viajar a Europa. La incertidumbre crece ante la posibilidad de que otros países adopten medidas similares, aunque por ahora no se han reportado restricciones adicionales.
El gobierno uruguayo trabaja contrarreloj para encontrar una solución que garantice la libre movilidad de sus ciudadanos y evite mayores perjuicios. La polémica pone en evidencia los desafíos de adaptar documentos nacionales a estándares internacionales sin perder funcionalidad diplomática.
Las Más Vistas
Sanagasta: Motociclista chocó contra un poste caído en el barrio Alta Gracia
San Blas de Los Sauces: fatal choque en Ruta 40 dejó dos jóvenes fallecidos
Una mujer riojana resultó herida tras volcar con su auto en la Ruta nacional N° 20 en San Luis
Cris Morena compartió el enérgico momento de Lali Espósito en el show de Erreway
De gastronómicos a proveedores de la industria alimenticia gourmet de Buenos Aires
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La otra cara del consumo en las plataformas: los peligros de la compra compulsiva en la salud mental
FARÁNDULA