Internacionales

Brasil está “indignado” por los aranceles que le impone Estados Unidos: espera una respuesta desde mayo

En defensa de su posición, afirma que desde mayo que esperan una respuesta para negociar, pero que nunca la recibieron por parte de la Administración Trump.

Miércoles 16 de Julio de 2025

310856_1752690689.jpg

15:24 | Miércoles 16 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

El Gobierno de Brasil manifestó estar “indignado” con Estados Unidos por la imposición del arancel del 50% anunciado la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Además, aseguró que espera desde mayo una respuesta por parte de la Administración republicana respecto del tema. “La imposición de los aranceles tendrá un impacto muy negativo en sectores importantes de ambas economías, poniendo en riesgo una asociación económica históricamente sólida y profunda entre nuestros países”, afirmó una nota conjunta de los Ministerios de Exteriores y Comercio.

Cabe recordar que el justificativo que dio EE.UU. para imponer estos aranceles se basó en que mantendrían una balanza deficitaria con Brasil, así como también los postulados que mencionó Trump sobre la “caza de brujas”, en referencia al enjuiciamiento que afecta al ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, acusado de haber intentado un golpe de estado en enero de 2023 contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

Brasil está “listo” para “negociar una solución” a los aranceles

En una carta enviada al secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, el Ejecutivo de Brasil manifestó estar “listo” para dialogar con las autoridades estadounidenses y “negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral”.

En la misma misiva le recordaron que desde que se lanzó el así llamado Día de la Liberación, el pasado 2 de abril cuando Trump comenzó a mencionar el tema de los aranceles, Brasil siempre ha mantenido un diálogo continuo y de “buena fe”, pese a acumular “grandes déficits comerciales en bienes y servicios” con EE.UU., que “en los últimos 15 años sumaron casi 410.000 millones de dólares”.

Además, el Gobierno brasileño señaló que el pasado 16 de mayo le solicitó al Gobierno de Trump que “identificara las áreas específicas de preocupación” para sus intereses, sin obtener ninguna respuesta hasta el momento.

“El Gobierno brasileño aún espera la respuesta de EE.UU. a su propuesta”, sentenció la nota, en la que reiteró su interés en “recibir comentarios del Gobierno de EE.UU.”.

Trump anunció el miércoles de la semana pasada el arancel del 50% contra Brasil y entre sus argumentos, también criticó supuestas órdenes “secretas” e “ilegales” del Supremo brasileño para el bloqueo de perfiles en redes sociales dedicados a diseminar noticias falsas contra las instituciones democráticas.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA