Locales

Presentan amparo para frenar la disolución de Vialidad Nacional

Graciela Aleñá, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, confirmó que se presentó una acción judicial contra el Decreto 461/25. El gremio reclama su inconstitucionalidad y pide una suspensión urgente antes de la feria judicial.

Miércoles 16 de Julio de 2025

310865_1752697492.jpg

16:15 | Miércoles 16 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, Graciela Aleñá, anunció la presentación de una acción judicial para reclamar la inconstitucionalidad del Decreto 461/25, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. La dirigente expresó su preocupación por el impacto de esta medida sobre las rutas, los fondos públicos y el futuro de miles de trabajadores del sector.
 
Aleñá sostuvo que el decreto no deroga la ley que dio origen al organismo ni establece con claridad qué pasará con los fondos, el mantenimiento de las rutas o el destino de los empleados. “No hay ningún modelo claro de reemplazo, y lo poco que se menciona apunta a una supuesta concesión de 9.000 kilómetros, cuando más de 30.000 quedarían sin cobertura”, aseguró.
 
El gremio espera que la Justicia se expida con celeridad para que la medida quede suspendida antes del inicio de la feria judicial. Además, presentaron petitorios a los gobernadores para que rechacen la medida del Ejecutivo nacional, a la que califican de inconstitucional y riesgosa para el sistema vial argentino.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA