
Vuelta de los visitantes al fútbol argentino: las condiciones que fijó el gobierno de Axel Kicillof
Internacionales
Osvaldo Armoza encabezó el acto conmemorativo y exigió al Gobierno medidas concretas frente a la expansión de redes vinculadas a Irán y Hezbollah. También reclamó justicia por la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Viernes 18 de Julio de 2025
12:51 | Viernes 18 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el marco del 31.º aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, el presidente de la entidad, Osvaldo Armoza, lanzó un contundente mensaje al Gobierno nacional y a los países de la región, alertando sobre la infiltración iraní en Latinoamérica y la persistencia de estructuras terroristas activas.
Durante el acto central realizado en Pasteur 633, Armoza sostuvo que “la amenaza está viva, activa y se adapta a las condiciones de cada época”, y denunció la falta de una “respuesta seria y firme” por parte de los gobiernos regionales. En presencia del presidente Javier Milei y miembros de su gabinete, el titular de la AMIA recordó el episodio del avión venezolano-iraní en 2022 y el reciente acuerdo militar entre Irán y Bolivia como señales preocupantes que exigen reforzar los controles fronterizos y la cooperación internacional.
Armoza reiteró que Irán es el máximo responsable del atentado, según lo dictaminado por la justicia argentina y respaldado por Interpol, que mantiene vigentes las alertas rojas para la captura de los acusados. También reclamó que Argentina clasifique a las Fuerzas Quds como organización terrorista y que se sancionen leyes modernas para combatir el terrorismo.
En su discurso, el presidente de la AMIA rindió homenaje al fiscal Alberto Nisman, fallecido en 2015 en circunstancias aún no esclarecidas, y exigió avances en la causa judicial: “¿En esta causa también deberán pasar 30 años?”, preguntó, dirigiéndose al fiscal Eduardo Taiano y al juez Julián Ercolini.
El acto se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, en un contexto de tensión diplomática con Irán y con la expectativa por el juicio en ausencia que se llevará adelante contra diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados de planificar el atentado. La comunidad judía argentina renovó su pedido de justicia y reafirmó su compromiso con la memoria y la lucha contra la impunidad.
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Yanina Latorre defendió su matrimonio con Diego tras 31 años de convivencia y rumores de infidelidad