
Secuestran vehículo en Santa Cruz por causa de defraudación en La Rioja
Internacionales
Más de la mitad de las víctimas fallecieron cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria, en una jornada marcada por la conmoción internacional y denuncias de genocidio.
Miércoles 30 de Julio de 2025
13:04 | Miércoles 30 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Franja de Gaza volvió a ser escenario de una tragedia humanitaria el pasado martes, cuando al menos 103 palestinos murieron en ataques del Ejército israelí. Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, 60 de las víctimas se encontraban cerca de puntos de distribución de alimentos, en medio de una crisis alimentaria que ha sido calificada como “el peor escenario de hambruna” por expertos respaldados por la ONU.
Estas muertes se produjeron apenas días después de que Israel anunciara “pausas tácticas” en sus operaciones militares para permitir el ingreso de ayuda humanitaria. Sin embargo, los ataques continuaron en zonas donde se concentra la distribución de alimentos, como la calle Salah al Din y la ciudad de Rafah, donde opera la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos pero criticada por la ONU.
Desde mayo, cuando Israel implementó un nuevo esquema de reparto de ayuda prescindiendo de la ONU, ya han muerto 1.239 personas mientras intentaban acceder a alimentos. A esto se suman al menos 30 palestinos fallecidos en bombardeos sobre un campamento de refugiados en Nuseirat.
La situación ha generado una ola de indignación global. Dos organizaciones israelíes de derechos humanos han acusado a su propio gobierno de cometer genocidio, mientras que países como Sudáfrica han llevado denuncias ante la Corte Internacional de Justicia. Imágenes de niños desnutridos y testimonios de muertes por hambre han sacudido a la opinión pública mundial, provocando reacciones de líderes como Donald Trump y el papa León XIV, quienes exigieron el cese de la hambruna.
En Londres, manifestantes propalestinos realizaron un cacerolazo frente al Ministerio de Asuntos Exteriores británico, exigiendo sanciones y el embargo de armas a Israel. “Usamos el ruido para despertar la humanidad de Downing Street”, expresó una de las participantes.
El Ministerio de Sanidad gazatí informó que cuatro personas más murieron por desnutrición este martes, entre ellas una bebé de dos años, Mecca Al Gharabli. Su padre relató que intentaron trasladarla fuera de Gaza para recibir tratamiento, pero la guerra lo impidió. “Se le prescribió una leche especial, pero no está disponible”, lamentó.
Con estas cifras, el número total de muertos por desnutrición asciende a 154, incluidos 89 niños. La ofensiva israelí iniciada el 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 60.000 muertos en Gaza, en una crisis que continúa agravándose ante la mirada del mundo.
Las Más Vistas
Secuestran vehículo en Santa Cruz por causa de defraudación en La Rioja
La historia de José Portugal contada por un amigo de toda la vida
Aumentan las denuncias por mala praxis contra abogados en La Rioja
Revelaron la causa de muerte de Mila, la nieta de Cris Morena
Medicos cobraran un coseguro de 17 mil pesos a los afiliados de APOS por falta de pago de la obra social provincial
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA