Farándula

Guillermo Francella estrena “Homo argentum” y revela aspectos íntimos de su vida personal

El actor presenta una sátira sobre la identidad nacional en la que interpreta 16 personajes distintos. En diálogo con Revista GENTE, reflexiona sobre la nostalgia, el cine y el vacío emocional tras la partida de sus hijos.

Jueves 14 de Agosto de 2025

313544_1755178327.jpg

10:23 | Jueves 14 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Guillermo Francella vuelve a la pantalla grande con “Homo argentum”, una película que propone una mirada crítica, irónica y emotiva sobre la argentinidad. En esta producción, el actor encarna dieciséis personajes que representan distintos arquetipos sociales, desde el oportunista elegante hasta el relator futbolero apasionado, pasando por figuras que encarnan la doble moral, la corrección política exagerada y la cultura del disimulo. La obra, dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, se inspira en el formato episódico de la película italiana “Los monstruos” de Dino Risi, y busca interpelar al espectador sin ofrecer moralejas ni finales redentores.

Francella, quien también participó en la gestación del proyecto, confesó que inicialmente dudó en asumir todos los roles protagónicos, pero finalmente aceptó el desafío ante la insistencia de los realizadores y el respaldo de un guion sólido. “Queríamos que el público volviera al cine, que recuperara esa experiencia única que no se compara con ver una película en casa”, expresó el actor, preocupado por la pérdida de hábito de asistir a salas cinematográficas.

En una entrevista con Revista GENTE, Francella también compartió aspectos personales de su vida, como el dolor que le provocó el “nido vacío” tras la partida de sus hijos, Nicolás y Yoyi, quienes se independizaron a los 25 años. “Fue muy duro. Siempre fui un papá presente y extraño su lugar en casa”, confesó con emoción. Además, se definió como un hombre nostálgico, familiero, solidario y pasional, características que, según él, lo conectan con muchos de los personajes que interpreta en la película.

El actor también reflexionó sobre los dilemas morales que plantea “Homo argentum”, como la paranoia en ambientes laborales, la hipocresía en el mundo del espectáculo y las tensiones familiares. “Muchas de estas situaciones pueden ocurrir en cualquier país, pero el argentino las vive con una intensidad particular”, señaló.

Paralelamente, Francella continúa trabajando en la cuarta temporada de “El Encargado”, serie que lo consolidó como uno de los referentes actuales de la ficción nacional. Aunque no adelantó detalles, anticipó que su personaje, Eliseo, enfrentará desafíos complejos que pondrán a prueba su ingenio.

Con “Homo argentum”, Francella no solo se propone entretener, sino también provocar una reflexión profunda sobre la identidad colectiva, los valores y las contradicciones que atraviesan a la sociedad argentina.

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA