
Falleció una mujer en el Hospital Materno
Internacionales
La junta militar prevé iniciar el proceso electoral el 28 de diciembre, en medio de denuncias de represión, exclusión política y cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso.
Lunes 18 de Agosto de 2025
13:34 | Lunes 18 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La junta militar de Myanmar ha anunciado la celebración de elecciones generales por primera vez desde el golpe de Estado de 2021, que derrocó al gobierno democrático liderado por Aung San Suu Kyi. Según la televisión estatal, la primera fase de votaciones se llevará a cabo el próximo 28 de diciembre, en un intento por responder a la presión internacional y proyectar una imagen de apertura política.
Sin embargo, la oposición ha calificado el proceso como una “farsa”, denunciando que los principales líderes políticos permanecen encarcelados o en el exilio, y que las autoridades electorales están completamente controladas por el régimen. La mayoría de los partidos opositores han sido vetados o han anunciado que no participarán, mientras que solo nueve de los 55 partidos registrados competirán en todo el territorio nacional. Seis formaciones más están pendientes de aprobación.
La junta ha promulgado recientemente una serie de leyes que endurecen el control sobre el proceso electoral, incluyendo penas de prisión para quienes lo obstruyan y la posibilidad de aplicar la pena capital en casos de violencia grave. Estas medidas han sido interpretadas como una estrategia para consolidar el poder militar y disuadir cualquier forma de resistencia.
El país continúa sumido en una guerra civil, con múltiples grupos guerrilleros enfrentándose al ejército en distintas regiones. Aunque se han iniciado negociaciones con mediación china, los intentos de diálogo no han producido avances significativos. Los países vecinos —Indonesia, Tailandia, Malasia y Filipinas— tienen previsto enviar delegaciones diplomáticas en septiembre para evaluar las condiciones del proceso electoral, aunque han insistido en que la prioridad debe ser la paz y no las elecciones.
Mientras tanto, el Gobierno de Unidad Nacional, conformado por los diputados electos en 2021 y que opera desde la clandestinidad, denuncia constantes ataques contra la población civil y acusa a la junta de utilizar los comicios como una herramienta de legitimación internacional sin garantías democráticas reales.
Las Más Vistas
Falleció una mujer en el Hospital Materno
Amenaza con arma en una carnicería del barrio Facundo Quiroga
Conductor chocó contra un poste en el barrio Antártida Norte
Vuelco en Ruta 60 dejó a una mujer con lesiones leves
Se presentaron las listas de candidatos a Diputados Nacionales en La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Rosario: un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza cuando se dirigía a un partido de fútbol
FARÁNDULA