
Accidente en Milagro: camioneta impactó contra un comercio
Internacionales
La detección de un supuesto olor a cannabis en un baño del Senado provocó la renuncia de una empleada y la implementación de pruebas antidrogas obligatorias para todo el personal.
Lunes 18 de Agosto de 2025
13:37 | Lunes 18 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Un incidente inusual ha sacudido al Senado de Filipinas, luego de que personal de seguridad reportara la presencia de un “olor a marihuana” en el baño de mujeres del recinto legislativo. El hecho, ocurrido mientras se encontraba allí una empleada del senador Robin Padilla, derivó en una serie de medidas internas que incluyen pruebas aleatorias y obligatorias de detección de drogas para todos los funcionarios y empleados del Senado.
La trabajadora implicada, Nadia Montenegro, presentó su renuncia voluntaria tras el episodio, alegando inocencia y explicando que solo portaba un vapeador con sabor a uva. En su carta de dimisión, Montenegro negó haber estado en el baño en el momento del incidente y rechazó cualquier vinculación con sustancias ilegales.
El presidente del Senado, Francis Escudero, anunció la implementación inmediata de controles antidrogas, medida respaldada por el senador Vicente Sotto III. Aunque no se ha confirmado si los senadores electos deberán someterse a las pruebas, algunos ya lo han hecho voluntariamente. Entre ellos, Juan Miguel Zubiri, quien se realizó el test junto a sus 35 empleados, y Raffy Tulfo, que expresó su disposición a hacer lo mismo con su equipo.
Este episodio se enmarca en un contexto nacional marcado por una política antidrogas históricamente severa. Durante el mandato del expresidente Rodrigo Duterte (2016–2022), se registraron al menos 6.000 muertes en operativos policiales, aunque organizaciones no gubernamentales elevan la cifra a más de 30.000. Duterte se encuentra actualmente encarcelado en La Haya, a la espera de juicio por crímenes contra la humanidad ante la Corte Penal Internacional.
El actual presidente, Ferdinand Marcos Jr., ha prometido una “guerra contra las drogas sin derramamiento de sangre”, aunque organismos como Amnistía Internacional han denunciado abusos y detenciones arbitrarias bajo su administración. La controversia en el Senado reaviva el debate sobre el alcance y la transparencia de las políticas antidrogas en Filipinas, así como sobre el respeto a los derechos individuales en el ámbito institucional.
Las Más Vistas
Accidente en Milagro: camioneta impactó contra un comercio
Los famosos que se despidieron de Alberto Martín: fotos, dedicatorias y mensajes que conmueven las redes
Julián Benítez: “Es el tercer año consecutivo que caen las ventas del Día del Niño”
Marcos Novaro: “El mileísmo quiere consolidar su victoria de 2023 mostrando que no es una moda pasajera”
“Mirá, hay uno que se llama como vos”: Tronco contó cómo llegó a ser candidato a diputado de La Libertad Avanza
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA