
La drástica decisión que tomó Gimena Accardi
Deportes
La delegación nacional continúa su destacada actuación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, con triunfos resonantes en natación, ciclismo, tenis, hockey y atletismo.
Miércoles 20 de Agosto de 2025
11:40 | Miércoles 20 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La participación argentina en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 sigue dejando huella en el deporte continental. Con más de 50 medallas acumuladas, la delegación nacional se posiciona entre las cinco mejores del certamen, reafirmando su crecimiento sostenido en el ámbito juvenil. La jornada número 11 fue especialmente fructífera, con dos nuevas medallas doradas obtenidas en hockey sobre césped femenino y atletismo.
Las Leoncitas se consagraron campeonas panamericanas tras vencer con autoridad a Estados Unidos por 3 a 0 en la final. Los goles fueron convertidos por Lourdes Pisthon (2) y Lara Casas, en una actuación que ratificó el dominio argentino en la disciplina, sumándose al título obtenido por los Leoncitos en la jornada anterior. El equipo femenino mostró solidez táctica y técnica a lo largo del torneo, destacándose por su contundencia ofensiva y orden defensivo.
En atletismo, el azuleño Juan Manuel Arrieguez logró el oro en lanzamiento de bala con una marca de 18,39 metros en su último intento, coronando una actuación sobresaliente que lo posiciona como una de las promesas del deporte nacional. Además, Helen Bernard Stilling se clasificó a la final de los 100 metros con vallas, aportando otra actuación destacada en la pista.
Estos logros se suman a los ya obtenidos en disciplinas como natación —con Agostina Hein como figura excluyente—, ciclismo, tenis, squash, taekwondo, rugby 7 y básquet 3x3. En tenis, las duplas argentinas lograron el oro en dobles masculino y femenino, mientras que, en ciclismo, Santiago Gruñeiro y Julieta Benedetti Venturella se destacaron en pruebas de ruta y contrarreloj.
El medallero refleja el impacto de estas actuaciones: Argentina acumula 16 medallas de oro, 26 de plata y 17 de bronce, ubicándose en el quinto puesto detrás de Brasil, Colombia, Estados Unidos y México. La diversidad de disciplinas premiadas evidencia el trabajo integral de desarrollo deportivo en el país y proyecta un futuro prometedor para los atletas juveniles.
La delegación argentina continúa compitiendo con altas expectativas, con el objetivo de superar la marca histórica de Cali-Valle 2021. El compromiso, el talento y la preparación de sus atletas están siendo reconocidos a nivel continental, consolidando a Argentina como una potencia emergente en el deporte juvenil.
Las Más Vistas
La drástica decisión que tomó Gimena Accardi
Wanda Nara deslumbra en Hollywood con un estilo sporty chic
Brutal ataque de cinco pitbulls a un neurocirujano en Mendoza: sobrevivió gracias a la intervención de testigos
Chocaron a una mujer y se dieron a la fuga
¿Los riojanos perdonarían una infidelidad después de 18 años de relación?
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA