Locales

Ignacio Torres destacó el trabajo de Rubén Galleguillo y Nadina Reynoso en La Rioja: “Estamos consolidando un espacio verdaderamente federal”

El gobernador de Chubut, y referente de “Provincias Unidas”, confirmó que buscarán tener un bloque propio de legisladores. “Los argentinos no estamos condenados a discutir entre quienes abandonan la obra pública o quienes se la afanaron”, señaló.

Jueves 09 de Octubre de 2025

318266_1760014320.jpg

09:42 | Jueves 09 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“La idea, que parece utópica, pero estamos demostrando día a día que se puede y que vale la pena animarse a romper con esa Argentina pendular, es tener una agenda federal. Estuvimos en la Patagonia hace pocos días, en Córdoba y hoy estamos en Jujuy porque hay una acefalia de representación política de un espacio republicano y federal que defienda los intereses del interior productivo. Ese trabajo se está consolidando con muchos referentes, como Rubén Galleguillo y la diputada Nadina Reynoso, con quienes venimos trabajando muy fuerte para fortalecer nuestro espacio en La Rioja”, expresó Torres.

 

El mandatario chubutense cuestionó además el centralismo político que, según señaló, históricamente definió la representación parlamentaria del país. “Históricamente los legisladores nacionales fueron puestos a dedo desde Capital Federal para representar los intereses de algún dirigente, llámese Cristina o Milei, y hoy tenemos la oportunidad de llevar representantes al Congreso que defiendan los intereses de las provincias: de los riojanos, chubutenses o cordobeses”, afirmó.

 

Torres subrayó que el espacio Provincias Unidas continúa creciendo “a paso firme” en todo el país y que el objetivo es “construir una alternativa verdaderamente federal”. “Con el corto tiempo que tuvimos desde la conformación de este espacio, el crecimiento es exponencial y estamos muy contentos con lo que se está generando a lo largo y ancho de toda la Argentina”, señaló.

 

Consultado por la situación política nacional, el gobernador sostuvo que el espacio busca “vivir en un país normal, con seguridad jurídica, previsibilidad y paz”. Y agregó: “Ya no toleramos más ese centralismo que monopoliza la discusión buscando enemigos imaginarios. Tenemos que hablar de desarrollo, de producción, de industria. Los argentinos no estamos condenados a discutir entre quienes abandonan la obra pública o quienes se la afanaron”.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA