Locales

Daniela Gasparini: “Las principales causas del deterioro de la salud mental hoy son las económicas y el exceso de redes sociales”

La psicóloga advirtió que la crisis económica y el uso excesivo de redes sociales están impactando fuertemente en la salud mental, sobre todo en los jóvenes. “Veo cada vez más ansiedad, angustia y problemas de autoestima en edades tempranas" dijo

Martes 14 de Octubre de 2025

318656_1760473760.jpg

16:17 | Martes 14 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, la psicóloga Daniela Gasparini analizó el panorama actual de la salud mental en el país y destacó que, desde la pandemia, se observa un marcado deterioro. Explicó que las dificultades económicas son una de las principales causas del estrés y la preocupación constante, aunque resaltó que, a pesar de eso, muchas personas hacen esfuerzos por continuar sus tratamientos terapéuticos.
 
Gasparini señaló que las redes sociales también tienen un rol clave en el aumento de los problemas psicológicos, especialmente en adolescentes. “El exceso de consumo genera ansiedad, baja autoestima y poca tolerancia a la frustración. Muchos jóvenes viven con la sensación de no estar a la altura o de perderse algo, lo que se conoce como FOMO”, explicó, al tiempo que advirtió sobre riesgos como el grooming y la ludopatía infantil.
 
Finalmente, la profesional remarcó la importancia de abordar la salud mental como una cuestión social y no únicamente individual. “Argentina tiene una de las tasas más altas de suicidio juvenil, y muchas veces esto está vinculado con situaciones de acoso, bullying o consumo problemático. Cuidar la salud mental debe ser una prioridad, no un tema tabú”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA