Antes de que asuma como nuevo jefe de Gabinete, los gobernadores de Salta y Catamarca ya le hicieron algunos reclamos a Manuel Adorni.
14:12 | Domingo 02 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras el cambio que designó a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, los gobernadores provinciales reclamaron un mayor diálogo y la necesidad de contar con interlocutores capaces de tomar decisiones de manera rápida. Los jefes provinciales de Salta, Gustavo Sáenz, y Catamarca, Raúl Jalil, destacaron que el 2026 debe ser "un año para acordar".
Ambos gobernadores, en declaraciones a Radio Mitre, señalaron que el principal desafío del nuevo jefe de Gabinete es tener poder político real.
El pedido de Gustavo Sáenz
El mandatario de Salta subrayó que los gobernadores tienen la responsabilidad de llevar soluciones a sus provincias. "Necesitamos interlocutores que tomen decisiones, sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros, esto más que nada es político". Si bien le deseó éxito a Adorni, advirtió que si no cumple con las expectativas de eficiencia, el Presidente "tendrá que cambiarlo".
El reclamo de Raúl Jalil
El gobernador catamarqueño pidió que Adorni pueda disponer medidas con celeridad "sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros". Luego hizo hincapié en que la política debe ser flexible y que hay que "acordar con todos", incluyendo a los gobernadores, la CGT, y resolver nombramientos pendientes (jueces de la Corte Suprema, Procurador, fiscales).
El 2026: un año de acuerdos
Los jefes provinciales coincidieron en que el reciente resultado electoral de medio término presenta nuevos desafíos y oportunidades para la colaboración.
Jalil planteó la necesidad de una modernización de las reformas laborales, ya que "hace mucho que no estamos generando empleo". Luego concluyó que el desafío es dialogar, pero hay que ser flexibles en la mesa de negociación. "Creo que, en mi opinión, va a ser y tiene que ser un año para acordar".
Por su parte, el gobernador de Tucumán señaló: "El presidente Milei tiene una gran oportunidad después de las elecciones, como también las tenemos los gobernadores en cada provincia".