Algo salió mal!

Beder anunció proyectos turísticos en la reserva provincial "Los Colorados"

El gobernador Beder Herrera organizó una “fan press” con trabajadores de medios locales de la capital en la recientemente declarada Reserva Provincial de Usos Múltiples “Los Colorados”. Al encabezar la visita, resaltó que la declaración de Reserva Provincial permitirá poner en valor el lugar.

Martes 18 de Agosto de 2015

44255_1439939120.jpg

18:31 | Martes 18 de Agosto de 2015 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

Junto a trabajadores de medios radiales, gráficos y televisivos, acompañaron al gobernador Beder Herrera; los electos gobernador y vicegobernador Sergio Casas y Néstor Bosetti; los secretarios de Turismo Álvaro Del Pino; de Prensa y Difusión Luis Solorza; las diputadas nacionales Teresita Madera y Griselda Herrera; el diputado provincial y autor del proyecto de ley de declaración de reserva provincial, Enrique Nicolini; el secretario de Ambiente Santiago Azulay; directores, guías y personal de la Secretaría de Turismo.

También estuvieron presentes el intendente de Independencia Juan Herrera y el electo jefe comunal Gonzalo Herrera; el director de Turismo departamental Raúl Gomez, el vicepresidente primero del Concejo Deliberante de Independencia Fermín Albornoz; concejales electos y demás referentes departamentales.

En Los Colorados, Beder Herrera fue recibido por las familias del pueblo y luego de desayunar y compartir un agradable momento, las autoridades y los enviados de medios locales emprendieron la travesía en vehículos 4x4 visitando el primer circuito hasta la Cueva del Chacho; luego el itinerario siguió hacia los Tres Murallones, elegido por los turistas para safaris fotográficos. En el lugar, el vuelo de dos cóndores cautivó la atención de las cámaras y las miradas de los visitantes. Por último, la visita incluyó a Vallecito donde se accede caminando hasta el punto más alto de majestuosas formaciones rocosas, un mirador privilegiado en medio de la naturaleza que permite avistar la ruta nacional 74.

Ricardo Caliva, integrante de la cooperativa Los Colorados que tiene a su cargo el servicio de guía y atención a los turistas explicó a los medios que ofrecen a los visitantes tres circuitos, uno para trekking –caminata; otro para vehículos 4x4 y uno histórico cultural que incluye los petroglifos.

A su vez, se presentan numerosas opciones para recorrer en la vasta extensión de Los Colorados que incluye sectores de aguas termales, ríos, murallones de intenso rojizo, fauna y flora autóctona, la historia y la cultura con la Cueva del Chacho y los petroglifos e innumerables posibilidades de recorrerlo y vivir las bellezas naturales, tantas como el gusto y las ganas de los visitantes.

Reserva provincial

El gobernador Beder Herrera sostuvo en rueda de prensa con el imponente escenario natural de fondo, que “es uno de los lugares más bellos y que está en el centro de la provincia,  a pocos kilómetros del departamento Chilecito; muy cerca de Patquía y del cruce de rutas y a poca distancia de la capital”.

Recordó que en Los Colorados “es un pueblo donde hicimos 12 viviendas para las familias y ahora estamos trayendo la electrificación”.

Beder Herrera afirmó que “este pueblo va a crecer mucho a partir de la declaración de reserva y parque provincial” y acotó que “está llamado a ser un lugar turístico por excelencia, por su belleza, por el atractivo y por todas las actividades y circuitos que se pueden hacer para caminatas, motos, cuatriciclos, cabalgatas, 4x4 y safaris”.

En ese marco, anticipó que se proyectan dos ingresos para la Reserva, por un lado el tradicional ingresando por el pueblo de Los Colorados y otro del otro extremo por Patquía.

Entre los proyectos planificados, enumeró el aprovechamiento de las aguas termales, la atracción de inversiones privadas para hotelería y cabañas, entre otros. “Los sueños que tenemos para este lugar son enormes y todos realizables”, señaló. Del mismo modo, consideró fundamental que se haya declarado como Reserva provincial lo que permitirá “poner en valor el lugar, cuidar y preservar todo y es una gran actitud hacia las futuras generaciones porque significa que la zona será preservada junto a su alto valor histórico, cultural y turístico”.

Por otra parte, resaltó la sanción de la ley que permitirá cuidar de Los Colorados, no permitir que se ensucie, violente el ambiente y donde se deben cumplir con las leyes de preservación de un parque. De ese modo, marcó la impronta del gobierno provincial que se inició con el parque Nacional Talampaya, El Chiflón, Quebrada del Cóndor y como será también Los Colorados.

Difusión

El mandatario provincial alentó a los trabajadores de los medios de prensa a que se interioricen del atractivo natural de Los Colorados, que conozcan la reserva para que puedan transmitir y difundir el lugar y que se abran posibilidades al turismo.

Puso en valor el significado histórico y cultural del lugar donde se encuentra por ejemplo, la conocida Cueva del Chacho, cargada de historia.

Anticipó que se invitarán a las escuelas para que visiten el lugar, conozcan la historia y cuiden de la reserva.

Sencillez y naturaleza

Beder Herrera remarcó de manera especial dos componentes claves para el desarrollo del turismo en la provincia “La sencillez de la gente y las bellezas naturales. Esta gente de Los Colorados son familias que viven acá y muchos jóvenes que eligen seguir viviendo acá y encontraron en el turismo un ingreso. Son personas maravillosas que reciben al turista con calidez y viven de esto”, manifestó. “Los pobladores de Los Colorados son los dueños de esto, han estado acá toda su vida, hay que respetarlos, cuidarlos porque aman el lugar”.

Un pueblo que espera al turismo

El pan casero, las tortillas y los tradicionales fritos elaborados por las mujeres del pueblo sumado a la calidez, sencillez y humildad de las 17 familias que viven en Los Colorados, hacen la mejor carta de presentación para vivir un día rodeado de naturaleza, en un clima de armonía y tranquilidad.

A quienes quieran realizar los recorridos y circuitos, deben ingresar por la entrada al pueblo de Los Colorados y allí los miembros de la cooperativa formada por lugareños, que presta los servicios al turista los acompañará en las travesías durante los 365 días del año.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA