Internacionales

Gabriel Boric reavivó la disputa con Argentina por la ciudad más austral del mundo

El presidente chileno afirmó que Puerto Williams, y no Ushuaia, ostenta el título de ciudad más austral del planeta. La declaración generó controversia y reacciones cruzadas en ambos países.

Miércoles 09 de Julio de 2025

310180_1752075815.jpg

12:29 | Miércoles 09 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente de Chile, Gabriel Boric, reabrió una histórica polémica entre Argentina y Chile al asegurar que Puerto Williams, y no Ushuaia, es la ciudad más austral del mundo. La afirmación fue realizada a través de un posteo en la red social X, en respuesta a una publicación del perfil “Enséñame de Ciencia”, que había destacado a la capital fueguina como la urbe más austral del planeta.

“La ciudad más austral del planeta es Puerto Williams, con hospital, escuela y liceo públicos, presencia importante de nuestra Armada, tribunales de justicia, centros de investigación científica y una pujante sociedad civil”, escribió Boric. El mandatario agregó que la localidad está ubicada en la Isla Navarino, a orillas del canal Beagle, y la definió como un “orgullo chileno”.

La publicación generó una inmediata reacción en redes sociales y medios argentinos, que defendieron la condición de Ushuaia como la ciudad más austral, basándose en su población —más de 82.000 habitantes— y su infraestructura consolidada. En contraste, Puerto Williams cuenta con aproximadamente 2.000 residentes, de los cuales una parte significativa pertenece a la Armada chilena.

El debate gira en torno a la definición de “ciudad”. Mientras que en 2019 el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile reconoció oficialmente a Puerto Williams como tal, en Argentina se cuestiona si cumple con los criterios demográficos y funcionales que caracterizan a una ciudad en sentido estricto.

Más allá de la discusión geográfica, la controversia refleja una sensibilidad histórica entre ambos países respecto a cuestiones territoriales y simbólicas. Ushuaia, conocida como “la ciudad del fin del mundo”, es un importante centro turístico y logístico para expediciones antárticas, lo que refuerza su posicionamiento internacional.

La declaración de Boric, aunque formulada en tono institucional, reavivó un debate que trasciende lo geográfico y se inscribe en una narrativa de identidad nacional. Mientras tanto, la comunidad científica y turística continúa considerando a Ushuaia como el principal punto de acceso al extremo sur del continente.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA