En medio del escándalo judicial por la causa Andis, el presidente compartió posteos en X donde hacen hincapié en una fake news. Diputados opositores lo cruzaron.
16:20 | Sábado 30 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En el marco de una de las peores semanas para el Gobierno por la investigación judicial que investiga presunta corrupción por los audios filtrados en Andis, el presidente Javier Milei se subió a una ola de tuits del oficialismo que señalaba que la causa por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA “se había caído”.
“Las operetas se van cayendo”, dice el posteo que compartió el mandatario pero antes su diputada Lilia Lemoine, quien afirmaba: “Igual como a los zurdos no les gustan los datos van a seguir repitiendo mentiras sobre Javier hasta el hartazgo...”.
El hecho que hace mención los libertarios para asegurar eso se debe a que la semana pasada la jueza federal de Estados Unidos, Jennifer Rochon, dio marcha atrás con el congelamiento de los fondos de las billeteras que tenía en su poder Hayden Davis, uno de los traders que visitó la Casa Rosada y se reunió con Milei.
Pese al revés para quienes invirtieron en el activo digital, esa disposición judicial le ordenó a Davis que conteste la demanda ampliada, como el resto de los imputados, por el delito de 'asociación ilícita' enmarcada en la Ley RICO de EEUU, que investiga ir contra las mafias locales.
El posteo de Milei
El posteo de Milei
Pese a esta aclaración, los trolls libertarios apuntaron rápidamente contra el periodista de La Nación Hugo Alconada Mon, que lleva adelante la investigación periodística desde Argentina.
“Se cayó la opereta de Libra. LTA a todos los que mintieron, periodistas, políticos, o sea, la casta” y “Se cayó la opereta #LIBRA. La justicia de Estados Unidos dijo que no hay estafa y liberó los fondos que estaban embargados. Dolor en mandrilandia”, son algunos de los tuis que se repiten en los mensajes de las cuentas partidarias. “Se cayo la opereta de LIBRA. EEUU manifiesta que NO hay delito. Saquen del medio”, se sumó el periodista militante Gabriel Anello.
Sin embargo, la oposición en el Congreso, que reactivó esta semana la comisión investigadora, salió a cruzarlo al presidente. El diputado de Democracia para Siempre, el cordobés Oscar Agost Carreño hizo un hilo en su cuenta de X: "Presidente @JMilei veo que no está siguiendo de cerca esa causa en Estados Unidos. Le explico un poco que pasó”.
Presidente @JMilei veo que no está siguiendo de cerca esa causa en Estados Unidos. Le explico un poco que pasó:
1) Su socio en la promoción de $Libra Hayden Davis no comparecía personalmente en la causa. Se dictó el congelamiento de fondos y apareció en persona a declarar.
2)…
— Oscar Agost Carreño (@oagost) August 29, 2025
“1) Su socio en la promoción de $Libra Hayden Davis no comparecía personalmente en la causa. Se dictó el congelamiento de fondos y apareció en persona a declarar. 2) Davis declaró el 1/7 que el colapso de $Libra era culpa suya Presidente, por que retiró de manera inconsulta e intempestiva el posteo. También mencionó la salida repentina de snipers que compraron masivamente apenas se abrió la venta, lo que generó sospechas de maniobras especulativas en su entorno”, dice el posteo del legislador.
Y agregó: “3) La defensa de Davis demostró que tenía patrimonio en USA para afrontar el juicio y aseguró que no desaparecería. 4) La Jueza denegó la preliminary injunction y levantó el bloqueo el 19/8. En la misma resolución ordena a Davis a contestar la demanda ampliada basada en la Ley Rico (que regula la extorsión criminal y las organizaciones corruptas en USA). 5) Se trata de un proceso judicial complejo donde comparecieron hasta acreedores de la Argentina buscando cobrarse de los fondos vinculados a $LIBRA, por lo que aún falta que se incorpore mucha prueba para que la Justicia termine de resolver la causa”.
“La narrativa para salir a dar buenas noticias también cae en una semana donde el frente local del caso $LIBRA se le complica al Gobierno. Es que luego de meses de batalla parlamentaria, la oposición consiguió destrabar en el Congreso la comisión $LIBRA”, completó Agost Carreño.