Locales

Samuel Danón: "El cigarrillo electrónico es una trampa moderna envuelta en sabores frutales"

En diálogo con la multiplataforma, el pediatra advirtió por el fuerte aumento del vapeo en adolescentes y alertó que los cigarrillos electrónicos son adictivos y dañinos para la salud, pese a la idea de que son “más sanos” que el cigarrillo común.

Miércoles 12 de Noviembre de 2025

321113_1762956874.jpg

10:26 | Miércoles 12 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El pediatra contó que decidió volver sobre el tema después de que un grupo de estudiantes secundarios se le acercara en una plaza para preguntarle si vapear era o no peligroso. A partir de esa escena, marcó que hay “mucha mala información” y una percepción totalmente equivocada de que el vapeo es solo “un vapor inofensivo” con gusto a frutilla, chocolate o menta. Remarcó que, en realidad, esos líquidos contienen nicotina, una de las sustancias más adictivas, además de varios compuestos tóxicos.
 
Danón explicó que estos dispositivos están diseñados y marketineados para atraer justamente a los más jóvenes: colores fuertes, diseños llamativos y sabores dulces que funcionan como gancho para los adolescentes. Según encuestas citadas por el médico, más de uno de cada diez chicos de entre 12 y 13 años ya vapea, y el porcentaje viene en claro aumento respecto de años anteriores. Además, una parte importante de ellos cree que el vapeo es menos dañino que el cigarrillo convencional.
 
El especialista recordó que, aunque en el país está prohibida la venta, distribución y promoción de cigarrillos electrónicos, la realidad es que se consiguen igual por canales informales o con otras categorías comerciales, aprovechando vacíos legales y la falta de controles. Señaló que esto deja a muchos chicos frente a un producto adictivo al que acceden con facilidad y sin dimensión real del riesgo.
 
Sobre las consecuencias en la salud, Danón advirtió que el vapeo sostenido puede provocar una inflamación fuerte en los pulmones y reducir la capacidad para oxigenar la sangre. Mencionó un cuadro ya descripto a nivel internacional, vinculado directamente al vapeo, que provoca insuficiencia respiratoria y lleva a jóvenes a terapia intensiva aun sin haber fumado nunca un cigarrillo común. También señaló que la alta concentración de nicotina altera la voz y refuerza la dependencia, abriendo la puerta a otras adicciones.
 
Para el pediatra, muchos adolescentes y jóvenes están vapeando sin saber realmente qué inhalan y subestimando un riesgo que afecta directamente a sus pulmones y a un cerebro que todavía está en desarrollo. “No es rebeldía ni moda, es un negocio que se aprovecha de la ingenuidad de los chicos y de la distracción de los adultos”, resumió. Por eso pidió más información, más educación y un rol activo de familias, escuelas y equipos de salud para cortar con la idea de que el cigarrillo electrónico es una alternativa “light” cuando, en realidad, es una trampa moderna disfrazada de colores y sabores.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA