Nacionales
El ministro del Interior dijo algunos dirigentes del peronismo no kirchnerista se comprometieron para garantizar estabilidad hasta las elecciones
Viernes 03 de Mayo de 2019
10:10 | Viernes 03 de Mayo de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio , confirmó anoche que el Gobierno mantuvo conversaciones con dirigentes opositores que han "mostrado en declaraciones públicas y privadas las ganas de contribuir a la gobernabilidad" y deslizó: "Ojalá que el kirchnerismo no se quede afuera" de la declaración conjunta de 10 puntos con políticas de estado que negocia con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey , el senador Miguel Pichetto y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa .
"Ojalá el kirchnerismo no se quede afuera y que nadie se quede afuera, porque cuanto más generalizado sea el acuerdo mayor va a ser el impacto positivo para la gente", dijo el ministro del Interior.
El Gobierno avanza en una declaración conjunta con parte del peronismo como señal a los mercados. Frigerio negocia un borrador de 10 puntos con políticas de estado con Urtubey, Pichetto y Massa con el objetivo es encapsular el efecto que tiene la eventual presencia de la senadora y expresidenta Cristina Kirchner en la oferta electoral y ratificar el rumbo de un grupo de políticas públicas.
Entre los puntos destacados aparece el "respeto a la ley, los contratos y los derechos adquiridos con el fin de consolidar la seguridad jurídica, elemento clave para promover la inversión". Y el "cumplimiento de las obligaciones" con los acreedores. Así, el Gobierno y parte de la oposición se comprometen a mantener los compromisos, especialmente con el Fondo Monetario Internacional ( FMI).
"Es meritorio que en esta coyuntura podamos dejar de lado los intereses particulares y pensar en los intereses del país, que necesita mostrarle al mundo que, gane quien gane, la mayor parte de la dirigencia acuerda cuestiones básicas en las cuales no hay discusión", sostuvo.
"No mezclamos estos diálogos con lo electoral. Coincido con esa visión de que la Argentina necesita más dialogo. Este es el gobierno que más vocación de diálogo ha tenido en la Argentina, por vocación y responsabilidad. La Argentina necesita de acuerdos y hacerlos más formales: de cara a la sociedad y al mundo", finalizó.
Las Más Vistas
Chilecito: Consternación por la muerte de una joven en circunstancias dudosas
Milagro: Padres de Alfonsina, la joven promesa del pádel que sueña con representar a Argentina a nivel mundial, piden ayuda
El Gobierno de la Provincia acreditará sueldos este miércoles 30 para las áreas de Salud, Seguridad y Educación
Detienen a un hombre por robo en farmacia céntrica
Trasladan a Alfredo Chade al Servicio Penitenciario Provincial
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Caso Maradona: retiraron del juicio a la administrativa de una prepaga por presunto falso testimonio
FARÁNDULA