Locales

Fénix habló con la responsable de la Unidad de Cibercrimen que desbarató una red de pornografía infantil

LA RIOJA-. Se trata de la fiscal Cecilia Chiodi, quien encabezó la “Operación Red Federal en Alerta II”, que detuvo 13 personas y secuestró 600 dispositivos en 62 allanamientos. “Este es el resultado de una investigación de muchos meses”, destacó.

Viernes 28 de Abril de 2023

248568_1682681371.jpg

08:26 | Viernes 28 de Abril de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En el marco de la Operación Red Federal en Alerta II, este miércoles se realizaron 62 allanamientos en simultáneo en todo el país para desbaratar una organización de producción de material de abuso sexual infantil. Como resultado, hay 13 personas detenidas y se secuestraron más de 600 dispositivos electrónicos de almacenamiento.

La investigación fue realizada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDYCI), a cargo de Daniela Dupuy, junto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, en un trabajo conjunto llevado a cabo por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal CABA.

Se logró identificar a 62 usuarios en distintitos puntos del país, entre ellos, la provincia de Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Santa Fe, Chubut, Córdoba, Formosa, Salta, San Luis, Misiones, Jujuy, Mendoza, Chaco y San Juan.

En ese marco, Multiplataforma Fénix dialogó con Cecilia Chiodi, responsable de la Unidad de Cibercrimen (CIJ) Ministerio Público Fiscal CABA, quien remarcó que “venimos trabajando desde principios de año, con distintas herramientas para detectar a usuarios de descarga y distribución de material de explotación sexual de niños y adolescentes”.

“Registramos usuarios que trafican este material, mediante una plataforma digital que es una aparatología exclusiva de la ciudad, porque se firmó un convenio con Estados Unidos”, explicó.

En cuanto a los detalles la operación, confirmó que hay participación de 13 provincias, y por el momento no hay registros de La Rioja.

“Es una investigación de muchos meses. Somos una unidad de diez personas que estamos muy comprometidas en este trabajo, vamos a fondo desde el primer momento que encontramos a un usuario”, remarcó.

En cuanto a los detenidos, contó que hay involucrados profesores y médicos, lo cual es preocupante porque tienen acceso a menores constantemente”.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA