Sociedad
Tito Ingenieri, después de separarse de su esposa y quedar con un sueldo embargado, se quedó sin un lugar para vivir. Sin recursos para comprar ladrillos, decidió construir su casa utilizando botellas, un proyecto que le llevó 28 años.
Domingo 01 de Octubre de 2023
18:57 | Domingo 01 de Octubre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tito Ingenieri, un residente de Quilmes, Argentina, enfrentó una situación desafiante después de separarse de su esposa y ver su sueldo embargado. Se quedó sin un lugar para vivir, pero heredó un terreno de su padre como única posesión. Ante esta difícil situación, decidió embarcarse en un proyecto inusual y creativo: construir su propia casa utilizando botellas.
El terreno en el que Tito comenzó su proyecto estaba ocupado por una pequeña vivienda en ruinas que él mismo demolió. A partir de ese momento, comenzó a recolectar botellas de vidrio de todo tipo para construir las paredes de su nueva casa. Durante el proceso, Tito recibió la colaboración de amigos, autoridades municipales y su compañera de vida, Irma, quienes ayudaron a traer botellas y aportaron su esfuerzo a esta empresa.
La construcción de la casa, que Tito llama "El Faro", demandó un total de 28 años de trabajo dedicado. Durante este período, Tito se comprometió plenamente con su proyecto, dedicándole de 4 a 12 horas diarias, incluso los fines de semana. El resultado es una casa de tres pisos con una estructura de cemento y arena, donde las botellas de vidrio, más de 2.7 millones en total, desempeñan un papel central.
El interior de la casa está adornado con botellas de diferentes colores que permiten que la luz del sol cree un espectáculo multicolor en su hogar. La casa también alberga cuadros, reconocimientos y esculturas creadas por Tito en su taller.
Tito Ingenieri se ha convertido en un Ciudadano Ilustre de Quilmes y espera que su logro inspire a otros a considerar el reciclaje y la construcción sostenible. Su mensaje es claro: "Que la gente tome una pequeña conciencia y se dedique a reciclar cosas pero con calidad. Hay que cuidar lo que queda para que no se desintegre del todo".
Después de dedicar casi tres décadas a su proyecto, Tito considera que su desafío está finalmente completo, y su casa es un testimonio de creatividad y perseverancia que inspira a otros a considerar nuevas formas de construcción y reciclaje.
Las Más Vistas
Detuvieron al hombre que dejó abandonada a la joven en la clínica ERI el pasado jueves
Un interno se quitó la vida en el Servicio Penitenciario Provincial
Karina Becerra se refirió a la protesta de abogados: “fue un grupo minúsculo de cuatro o cinco, y la mayoría tiene un contexto político”
Claudia Contreras: “Mas allá del diálogo, el gobierno tiene que poner dinero en el bolsillo de los trabajadores”
Martín Menem asumió como presidente de Diputados, avisó que aplicará un ajuste en los gastos del cuerpo legislativo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA