
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Locales
El Dr. Fernando Alberto Méndez, del Centro de Abogados Especialistas en Derecho Educativo (C.A.EDU) comentó que “hoy los colegios deben decidir entre aumentar la cuota o cerrar sus puertas".
Martes 03 de Octubre de 2023
08:02 | Martes 03 de Octubre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Multiplataforma Fenix dialogó con el Dr. Fernando Alberto Méndez, abogado el Centro de Abogados Especialistas en Derecho Educativo (C.A.EDU).
En la ocasión fue consultado sobre la situación de los colegios educativos de gestión privada y señaló que “están transitando por un embudo y una cuestión bastante gris y oscura en la parte económica”, debido a las paritarias, y aumento de los costos fijos.
Indicó que “los establecimientos educativos privados son verdaderas empresas” y son mal calificadas como que “lucran con el servicio de enseñanza”.
“Lejos de ser lucrativas todas las personas que forman el establecimiento educativo están poniendo la mejor predisposición para seguir funcionando” anunció el abogado.
En La Rioja explicó que hay una diferencia entre los colegios confesionales y los que son estrictamente de gestión privada. Los primeros “gozan de un aporte estatal y los segundos de un bono de acuerdo a la cantidad de docentes”.
En ese sentido sostuvo que el estado debería ayudar más a los colegios de gestión privada, y que en nuestra provincia los colegios también “responden a una cuestión política y del poder adquisitivo de los padres”.
“Los particulares colaboran en la prestación de servicio que es la educación, todos los bienes incluso la estructura edilicia es del particular. Y la cuota de los padres es la contraprestación del pago del precio del servicio” manifestó.
Finalizando aseveró que “hoy los colegios deben decidir entre aumentar la cuota o cerrar sus puertas".
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Mirtha Solohaga
| Miércoles 04 de Octubre de 2023
La solución es educación publica de calidad en infraestructura y docentes con sueldos dignos. La solución no es la educación privada que explotan a los docentes prohibiendo el derecho a huelga.
fabiana
| Martes 03 de Octubre de 2023
Realmente , algunos colegios privados han abusado descaradamente de los aumentos , sin cubrir las necesidades básicas , y encima pretenden cobrar mora por días de retraso , un claro ejemplo es Pestalozzi .que esta mal manejado hace años por las mismas persona s desde hace años y es una cooperativa , Y donde esta el estado y el ente regulador,
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Castro Barros: Un auto volcó en el ingreso a Anjullón y su conductor fue trasladado al hospital
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA