Locales

Dr. Juan Alberto Yaria en Fenix: “la droga es la nueva esclavitud contemporánea”

El Doctor en Psicología hizo hincapié en la detección precoz de casos de adicciones, y alertó que “América Latina está domada por la cocaína” donde Uruguay y Argentina tienen los niveles de consumo más alto.

Martes 03 de Octubre de 2023

260676_1696332909.jpg

08:13 | Martes 03 de Octubre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Multiplataforma Fenix tuvo la oportunidad de dialogar con el Dr. En Psicología, Juan Alberto Yaria.  

Comentó que hizo un programa de Radio junto con una infectología donde advirtieron sobre “el sexo y la droga”.  

Ya que se ha notado un gran aumento de enfermedades de transmisión sexual, “donde la droga se ha transformado en mediadora”.  

En ese marco comentó que existen casos de mujeres que “han podido ser salvadas de los patrones”. “Las tenían en departamentos bajo la tentación de la cocaína o diversas drogas donde entraban cuatro o cinco hombres y podía pasar cualquier cosa”.   

Él lo denomina “los regentes del sexo químico”, es decir el sexo mediado por drogas, pero con regentes que explotan a mujeres.  

“En este momento América Latina está domada por la cocaína y América del Norte por el fentanilo” señaló. 

En ese marco dijo: “hay dos grandes fuerzas en el mundo, los que manejan la cocina y los que manejan los opiáceos, que es una vía china, con grupos mexicanos de transacción y laboratorios corruptos, ese triángulo está destrozando Estados Unidos especialmente en Estados llamados progres donde la droga está liberada”.  

Respecto a la cocaína indicó que “Colombia, Bolivia, y Venezuela con la transacción de los mexicanos están ejecutando América Latina”.  

Yaria remarcó que “la clave es la detección precoz” en los jóvenes, y tomó como referencia lo que sucedió en Uruguay tras la legalización de la marihuana.  

“Allí la gente no la compra en las farmacias. La legalización no garantiza nada porque siempre los narcos la van a vender más barata y más potente” manifestó.  

En ese sentido agregó el dato de que Uruguay y Argentina tienen el consumo de cocaína más alto.  

Al ser consultado, el Dr. En Psicología comentó que tiene pacientes de 12 y 13 años, “ser negocio vil y los narcos dicen que cuanto antes mejor, la droga es la nueva esclavitud contemporánea”.  

“Otro tema es que no hay padres presentes, la familia es el primer estado y hoy ha dejado de tener fortaleza” remarcó.  

Finalizando el Dr. En Psicología, Juan Alberto Yaria dejó el mensaje de: "amor, límites y valores". 

 

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA