
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Internacionales
La droga fue descubierta en el puerto de Merbourne. Fue colocada en el buque Chemstar Sappire que salió en julio del Puerto de San Lorenzo, en Santa Fe. Investigan si la pusieron en Argentina o en una escala en Brasil.
Martes 03 de Octubre de 2023
16:02 | Martes 03 de Octubre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Nuevamente un buque mercante contaminado con cocaína volvio a dirigir las miradas internacionales hasta Argentina, más precisamente hacia el puerto santafesino de San Lorenzo.
Tal y como había ocurrido de manera casi idéntica en junio pasado- cuando Australia descubrió una carga de 800 kilos de cocaína escondida en el casco de un barco mercante que había hecho Uruguay/San Lorenzo /La Plata- ahora la Policía de Melbourn denunció que un segundo buque proveniente de San Lorenzo, llevaba pegado en su casco paquetes con 200 kilos de cocaína. El cargamento fue valuado en unos 80 millones de dólares.
Este nuevo caso tambien tiene punto de contacto con otro de gran impacto ocurrido en mayo de 2022. Por entonces en las costas australianas aparecó el cuerpo de un buzo brasilero y cerca de él flotaban 50 kilos de cocaína.
La droga había viajado adosada al fondo de un buque cerealero Areti proveniente de Argentina ( San Lorenzo)y se cree que el buzo murió en las maniobras para rescatar la cocaína. La Policía australiana secuestró poco mas de 50 kilos pero, en realidad, se habla de 300.
"Los agentes de la Fuerza Fronteriza Australiana (ABF) utilizaron un vehículo submarino operado a distancia (ROV) para registrar una embarcación atracada en la terminal Maribyrnong de Melbourne el 9 de agosto, después de haber viajado desde Argentina a través de Nueva Zelanda", dice el parte de las autoridades Australianas conocido este martes.
En el caso ya esta trabajando la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) junto con la Aduana Argentina que ya investigaban este modus operandi.
"Los oficiales identificaron un accesorio sospechoso en el casco en el cofre de mar del barco, un área del barco que contiene tuberías utilizadas para bombear agua de mar dentro y fuera de los tanques de lastre", agrega el comunicado.
Por su parte la Aduana Argentina también saco este martes un parte según el cual el buque Chemstar Sappire paso a principios de julio por el puerto de San Lorenzo. Sin embargo detalla que también estuvo 12 dias en el puerto de Santos( Brasil) y Montevideo
Australia es uno de los destinos mundiales más lucrativos de las mafias internacionales. Las autoridades marítimas están continuamente alertas por el secuestro de cargamentos de cocaínas en las fronteras "a niveles sin precedentes".
Así fue que en junio pasado dieron con un buque de carga llamado St Pinot que procedía de Argentina, con escala en los puertos de San Lorenzo (Santa Fe) y de la Plata antes de llegar a Australia Occidental. Llevaba más de 800 kilogramos de cocaína -una carga valuada en 212 millones de dólares estadounidenses- escondidos en un tanque de lastre lleno de agua.
Oficiales de la Policía Federal Australiana y de la Fuerza Fronteriza descubrieron 29 paquetes de cocaína después de recibir una llamada de emergencia de un crucero de cabina más pequeño frente a la isla Rottnest, en la costa oeste de Australia, informó el medio local 9news.
Todo comenzó cuando las autoridades recibieron información de inteligencia de que un carguero iba a arrojar droga al mar para que sea recogido por una mafia local. A ello se sumó un encuentro fortuito con los que supuestamente iban a recoger la mercancía.
Primero, efectivos la Policía local auxiliaron a un barco de diez metros de eslora llamado No Fixed Address que había pedido ayuda cerca de la isla Rottnest, a unos 20 kilómetros de la costa de la ciudad de Perth, por supuestos problemas en el motor.
Las autoridades australianas descubrieron después que los tres hombres que estaban a bordo de la embarcación tenían poca experiencia de navegación y, además, habían comprado la nave con dinero en efectivo el día antes de lanzarse al mar.
Poco después detectaron la presencia sospechosa del barco mercante ST Pinot cerca de donde se produjo el incidente con el No Fixed Address.
Las autoridades fronterizas abordaron ese carguero y tras llevarlo al Puerto de Fremantle, a 23 kilómetros al sur de Perth, encontraron paquetes sospechosos sumergidos en un tanque de lastre lleno de agua.
Ese mismo día, los buzos de la Armada australiana recuperaron del agua 28 paquetes grandes envueltos en plástico azul, mientras que otro paquete fue detectado cuando se vació el tanque. A partir de los análisis forenses, se constató que todos los envoltorios contenían alrededor de un kilogramo de cocaína.
El carguero había zarpado el 9 de abril del puerto de San Lorenzo (Santa Fe) y once días después pasó por el puerto de La Plata, según el seguimiento realizado por el sitio Vessel Tracker.
Las autoridades australianas se encuentran investigando la responsabilidad de la tripulación del carguero, mientras que quedaron detenidos los tres hombres de 21, 25 y 29 años que iban a bordo del No Fixed Address. Se cree que ellos iban a ser los encargados de recoger los paquetes. Todos ellos fueron acusados por narcotráfico, delito por el que podrían ser condenados a prisión perpetua. S
"Se están incautando cargamentos de cocaína en las fronteras australianas a niveles sin precedentes", dijo en un comunicado el comandante de la Fuerza Australiana de Fronteras, Ranjeev Maharaj, que participó en el operativo.
Cocaína en barco a Australia: un antecedente cercano
Las Más Vistas
Gendarmería incauta más de 54 kilos de cocaína que venían hacia La Rioja
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Sufrió un arrebato mientras subía a su auto y resultó con heridas leves
Laboratorios Beta avanza en la construcción de una nueva nave productiva
Castro Barros: Un auto volcó en el ingreso a Anjullón y su conductor fue trasladado al hospital
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA