
Mujer fingió ser víctima de robo y terminó robando un celular
Nacionales
A través de la Resolución 97/2024 de la Anses, el Gobierno estableció que “el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de mayo de 2024 será de $190.141. En tanto, en el mismo período, “el haber máximo vigente será de $1.279.472″.
Martes 16 de Abril de 2024
07:00 | Martes 16 de Abril de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los valores, que presentan una variación del 11% en relación con los de abril y coinciden con el índice de inflación de marzo, se desprenden del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 274, que dispuso que en el quinto mes del año “los ingresos tendrán una suba de un porcentaje equivalente a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del tercer mes del año”.
El DNU en cuestión estableció el reemplazo de la fórmula de movilidad que estaba en vigencia por el uso del porcentaje de inflación con dos meses de rezago para actualizar los ingresos previsionales es una medida que se hará formalmente efectiva en julio. Pero, a la vez, dispone un mecanismo especial por el cual. en la práctica, los ingresos también serán reajustados por inflación en abril, en mayo y en junio. Eso alcanzará a todos los haberes, sin importar su monto.
Las Más Vistas
Mujer fingió ser víctima de robo y terminó robando un celular
Luciana Salazar denunció a Yanina Latorre por desobediencia: “El peor polvo de su vida”
Motociclista resultó herido tras chocar contra un portón
Según una proyección de la Universidad Di Tella: en febrero, la pobreza bajó al 34,9%
Dos autos chocaron en Avenida San Nicolás de Bari
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA