
NOTI DENUNCIA FÉNIX: Cuestionan nombramiento de secretaria del Juzgado de Paz Letrado de Villa Unión
Sociedad
En el marco de los tres años de investigación por parte de Gendarmería, los funcionarios de la Policía Nacional del Perú logran ubicar y detener a dos miembros que se encontraban residiendo en el país vecino.
Lunes 17 de Junio de 2024
17:25 | Lunes 17 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Posteriormente, se localizó a un tercer integrante en inmediaciones a la estación de trenes Laferrere (Buenos Aires).
Los detenidos, de nacionalidad peruana, cumplían roles específicos en la banda delictiva, tales como la distribución, contabilización y supervisión de estupefacientes como así también de la seguridad de la recaudación de dinero.
En agosto de 2021, los efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Cinturón Sur" recepcionaron un oficio judicial por parte del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12 y con intervención de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) a los fines de llevar a cabo tareas de campo y de inteligencia sobre una organización narcocriminal que opera en el barrio Padre Ricciardelli (ex 1-11-14).
Desde el año 2022, los gendarmes han logrado avanzar con las detenciones de 11 miembros con roles específicos dentro del Clan Estrada.
A partir de las detenciones y continuando con las pesquisas, se realizó un enlace con la Policía Nacional del Perú a los fines de encontrar a dos miembros de nacionalidad peruana, que habrían huido a ese país.
El pasado 08 y 09 de junio, con el cruzamiento de los datos aportados, la policía peruana logró detener a los dos ciudadanos (cuyos alias son “Monillo” y “Jota”) que figuraban en alerta roja de INTERPOL.
Ayer, los funcionarios de Gendarmería geolocalizaron al tercer miembro alias “Caballito” que se encontraba en inmediaciones a la estación de trenes Laferrere (provincia de Buenos Aires), el mismo fue trasladado hacia las instalaciones de la Unidad.
Los tres ciudadanos de nacionalidad peruana y mayores de edad cumplían roles de distribución, contabilización y supervisión de las drogas (cocaína y marihuana) al igual que la seguridad al momento de la recaudación de dinero de los diferentes “kioscos”.
Finalmente, desde la justicia Argentina se están realizando las coordinaciones necesarias para efectivizar la extradición hacia nuestro territorio nacional, de los ciudadanos detenidos en la República del Perú. Además, los uniformados secuestraron documentación importante para continuar con las investigaciones.
Las Más Vistas
NOTI DENUNCIA FÉNIX: Cuestionan nombramiento de secretaria del Juzgado de Paz Letrado de Villa Unión
Tras siete años prófugo, cayó en La Rioja un violador de menores que se escondió en Santa Cruz
Prorrogan el vencimiento del Impuesto Inmobiliario
Fabiola Yañez reapareció vestida de lujo para su nuevo trabajo en Madrid
Motociclista sufrió lesiones graves tras caer en San Nicolás de Bari: no llevaba casco
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA