
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Internacionales
El índice correspondiente a ese mes fue de 0,2%.
Viernes 04 de Octubre de 2024
06:49 | Viernes 04 de Octubre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La inflación del pasado septiembre, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,2 por ciento, por debajo del 0,5 por ciento del mismo mes de 2023, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP).
Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va de año asciende al 2,9 por ciento, por encima del 2,5 por ciento verificado en el mismo período de 2023.
Por su parte, la inflación interanual se ubicó en un 4,1 por ciento, resultado menor a la tasa del 4,3 por ciento registrada en agosto, pero superior a la tasa del 3,5 por ciento registrada en el mismo período del año anterior.
El reporte oficial refiere que la inflación de septiembre se caracterizó por incrementos de precios en gran parte de las agrupaciones de la canasta, entre los que se destacaron los relacionados con los bienes durables de origen importado y los servicios.
No obstante, los comportamientos mixtos observados en la agrupación de alimentos, caracterizados principalmente por reversiones esperadas en los precios de productos del rubro hortícola, contribuyeron a atenuar el resultado del mes.
En los alimentos se registraron aumentos de precios de la carne vacuna y en menor medida en otros rubros como productos panificados, harinas, pastas, café, yerba mate, pescados, condimentos y comidas semipreparadas, aceites y bebidas no alcohólicas. Por otro lado, entre las disminuciones de precios observadas en los alimentos figuran las hortalizas y tubérculos frescos, los productos lácteos apuntados principalmente en quesos, azúcar y carne de aves.
Con relación a los bienes durables de la canasta, verificaron alzas de precios los automóviles, teléfonos móviles, equipos de sonido, equipos informáticos, muebles para el hogar y electrodomésticos. Los servicios, por su parte, registraron subidas de precios en cuidado personal, comidas servidas en bares y restaurantes, comida por contrato, alojamiento en hoteles, alquiler de vivienda, servicios de limpieza y veterinarios, paquetes turísticos al interior y seguros para vehículos, entre otros.
Asimismo, dentro de los servicios de salud se subrayan los aumentos en consulta al clínico, consulta al oculista y análisis laboratoriales.
En el segmento de bienes, a su vez, se observaron aumentos de precios en prendas de vestir, calzados, artículos de limpieza para el hogar y artículos de cuidado personal, entre otros.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA