Sociedad
El alza llega a 2,2% en las últimas cuatro semanas. Las bebidas e infusiones fue una de las categorías que más se encareció en la segunda semana de octubre.
Sábado 12 de Octubre de 2024
15:06 | Sábado 12 de Octubre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Los precios de los alimentos aumentaron 1,5% durante la segunda semana de octubre y registraron la mayor alza en las últimas cinco semanas. Las bebidas, comidas listas y el azúcar fueron las categorías que impulsaron la variación semanal.
El informe semanal de la consultora LCG mostró que la canasta se incrementó 2,2% en las últimas cuatro semanas. En tanto, si se tiene en cuenta el mismo período, pero de punta a punta, la suba en alimentos y bebidas llegó a 1,5%.
Inflación en alimentos: qué productos aumentaron en la segunda semana de octubre
Los precios de los alimentos subieron 1,5% en la segunda semana de octubre, 1,3 puntos porcentuales por encima de los siete días anteriores. Se trata de la cifra más elevada desde la quinta semana de julio. El relevamiento de LCG mostró que el fuerte incremento de las bebidas e infusiones explicaron casi el 80% de la inflación semanal.
De esta forma, las bebidas, comidas listas y el azúcar fueron las categorías que más aumentaron, con un alza de 8,3%, 3% y 2,5% respectivamente. Le siguieron los panificados con una variación del 1,4% y los aceites con el 0,7%.
Mientras hubo tres categorías que registraron bajas semanales:
Según LCG, los alimentos registraron una inflación promedio del 2,2% en las últimas cuatro semanas. De punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 1,5%. De acuerdo con el relevamiento, las carnes y las bebidas son los rubros que más influyen en la variación mensual.
A continuación, los productos que más subieron en las últimas cuatro semanas:
En tanto, los productos que bajaron de precio en el mismo período fueron:
La inflación de alimentos fue de 2,3% en septiembre, según el INDEC
La inflación de alimentos alcanzó 2,3% en septiembre respecto de agosto y acumuló una suba de 86,6% en los primeros nueve meses del año. Se ubicó 1,2 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 3,5% en ese período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con los datos relevados por el Indec, en la comparación mensual, los productos que más subieron de precio fueron: el zapallo anco, la batata, el salame y el yogur firme. Con respecto a la medición interanual, el aumento del rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un alza del 201,4% en septiembre respecto del mismo mes de 2023.
Cuánto aumentaron los alimentos en las últimas cuatro semanas
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Josho
| Sábado 12 de Octubre de 2024
Al ultimo quien los entienden baja la inflacion suben las cosas sube la inflasion sube no se entiende nada en este pais la pmqlp
Las Más Vistas
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
Cayó una "bola de fuego" en Bahía Blanca y el meteorito se vio desde Buenos Aires hasta Río Negro
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
Mirtha Legrand apuntó contra Axel Kicillof y se encendió la polémica
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA