Grave denuncia de David Duarte contra el gobernador Quintela y sus funcionarios.
Locales
Después de más de 50 años, y con una dilatada trayectoria en haber salvado innumerable cantidad de vidas, el Dr. Luis María de la Fuente, junto al Dr. David Vetcher lanzó el libro Cardiología intervencionista.
Sábado 14 de Diciembre de 2024
11:24 | Sábado 14 de Diciembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
“Nadie nos creía, nos trataban de locos en el hospital y en la facultad, acá y allá. Decían que esto no iba andar”, recuerda el Dr. Luis M. de la Fuente, una eminencia en cuestiones coronarias, especialista en angioplastia. En sociedad con el Dr. René Favaloro, millones de personas lograron sobrevivir gracias a su eficaz método que reduce riesgos cardíacos de manera significativa, logrando prolongar la vida en los pacientes además de generar una mejor calidad de vida.
Después de más de 50 años, y con una dilatada trayectoria en haber salvado innumerable cantidad de vidas, junto al Dr. David Vetcher lanzó el libro Cardiología intervencionista. Orígenes y desarrollo de una nueva especialidad médica en Argentina, de Lugar Editorial.
El maestro De la Fuente y uno de sus grandes discípulos cuentan los orígenes del revolucionario procedimiento de la cardiología intervencionista y repasan su historia: desde sus comienzos, en 1971, hasta la actualidad, y cómo fueron evolucionando las intervenciones coronarias a través de la angioplastia. Una obra de divulgación apta para cualquier lector, contada por quienes vivieron todo el procedimiento “desde adentro”.
El evento de presentación, organizado por el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI), se realizó este jueves en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia y contó con una nutrida concurrencia de médicos, familiares, amigos, allegados y especialistas en la materia.
Allí, De la Fuente fue homenajeado y ovacionado por los presentes. Lleva más de 70 años realizando intervenciones cardiológicas. Es miembro fundador del CACI y miembro honorario de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI), profesor del posgrado de Cardiología Intervencionista (UBA-CACI) en la Fundación Barceló y en la Universidad del Salvador. También es profesor visitante de la Universidad de Stanford (EE.UU.) y fue elegido Personalidad Destacada por la Ciudad de Buenos Aires y el Senado de la Nación. Su labor se ha desarrollado en el Sanatorio Güemes, en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento y en la clínica Suizo Argentina. También es Doctor Honoris Causa en varias universidades en el país.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Carlos
| Domingo 15 de Diciembre de 2024
Un verdadero orgullo que este genio de la cardiología sea nuestro comprovinciano.
Capo Dr!
| Domingo 15 de Diciembre de 2024
👍👏👏👏💪
Las Más Vistas
Grave denuncia de David Duarte contra el gobernador Quintela y sus funcionarios.
Protestan en las oficinas de Incluir Salud (ex PROFE)
Chilecito: Encontraron un rifle en el domicilio del hombre que asesinó a Mauricio Arias
Desde el gobierno respondieron las acusaciones de David Duarte: “Esta persona fue un instrumento de intereses políticos y económicos”.
Irreversible: la peor noticia sobre la salud de Antonio Gasalla
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA