
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Nacionales
El ministro de Economía publicó hoy un extenso mensaje en su cuenta de X.
Miércoles 22 de Enero de 2025
09:57 | Miércoles 22 de Enero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro de Economía Luis Caputo publicó hoy un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
A través de su cuenta de X, Caputo intentó otorgar una respuesta a los reclamos, principalmente empresariales, que le piden que baje la carga impositiva. "Solo podremos hacerlo si tenemos superávit", explicó.
"Estimados, en caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal. Costó mucho evitar una hiperinflación y lograr lo que hemos logrado en apenas un año", comenzó su mensaje Caputo.
Y luego agregó: "La ortodoxia fiscal y monetaria no es negociable, y es el mayor reaseguro para todos los sectores productivos de que Argentina ya no va a caer en las crisis que hemos estado inmersos por décadas".
"Desde que asumimos, ya hemos bajado mas impuestos que cualquier otro gobierno, entre ellos el más importante, el impuesto inflacionario. Ese que tiene correlación directa con el nivel de pobreza. No es una casualidad que la pobreza haya caído casi 20 puntos al mismo tiempo que bajamos la inflación abruptamente", añadió.
Además, Caputo habló de la baja del impuesto PAIS, al que lo calificó como "tremendamente distorsivo".
"Sepan que TODOS los días analizamos la situación financiera del país, para ver si podemos seguir bajando impuestos. No necesitamos a nadie que nos lo venga a recordar, porque A ESO HEMOS VENIDO", sentenció.
Por último, el funcionario arremetió contra las provincias y municipios, y sostuvo que todavía no redujeron Ingresos Brutos: "Al contrario, muchos lo han subido, y algunas a niveles aberrantes. Ni hablar de algunos Municipios, que están directamente estafando a sus vecinos con tasas municipales que no tienen ninguna correlación con las prestaciones que brindan, es decir, contrariamente a lo que dice la ley".
"A las provincias y municipios les digo que están cordialmente invitados a esta tarea. Todavía no hemos visto una provincia reducir Ingresos Brutos, sin lugar a dudas EL PEOR IMPUESTO que una economía puede tener. El país lo construimos entre todos, Nación, Provincias y Municipios", cerró.
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
Y la deuda esa no la ajusto?
| Miércoles 22 de Enero de 2025
¿ Quienes son los acreedores de la deuda?¿ Donde va la plata del ajuste a los jubilados? Sos un servicio de las oligarquías financieras internacionales, que hacen " El negocio perfecto" la deuda perpetua, argentina está tomada por los usureros internacionales,esos son los que los aplauden, si se están haciendo más ricos, gracias a ustedes, traidores vendidos insaciables, alguna día te va a llegar lo que te mereces...
El impuesto a trabajadores, jubilados y pobres: el I.V.A
| Miércoles 22 de Enero de 2025
El I.V.A debe bajar ya ... y aumentar las retenciones que hoy son 0,80% del PIB... El I.V.A es el 7,70 % del PIB
Las Más Vistas
Clausuran peña folclórica clandestina en el barrio Puerta de la Quebrada
Vuelco en Ruta 38: un conductor resultó herido y dio positivo en alcoholemia
Encuentran hombre sin vida en Chilecito y se refuerza la hipótesis del crimen luego de la autopsia
Tres personas ilesas tras vuelco de una camioneta de la empresa “Internet Para Todos”
Juan Luna Corzo: “La situación financiera es muy justa; el gobierno nacional ha decidido secar a las provincias”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
La canasta básica volvió a aumentar y una familia porteña necesita casi $1.200.000 para no ser pobre
FARÁNDULA