
Riquelme apuntó contra ESPN por las críticas a Boca: “Era un canal de deportes y ahora…”
Sociedad
Las localidades bolivianas de San José de Pocitos y Yacuiba, ubicadas en la frontera con Argentina, cuentan con una infraestructura edilicia moderna que contrasta con la de Salvador Mazza.
Viernes 21 de Marzo de 2025
06:12 | Viernes 21 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con shoppings equipados con escaleras mecánicas, edificios vidriados de varios pisos, mercados de primer nivel, calles pavimentadas con iluminación LED.
Sin embargo, esta modernidad convive con una problemática ambiental grave: los desechos cloacales de estas ciudades son arrojados directamente a la Quebrada Internacional, que las separa de Argentina.
El agua contaminada que fluye por la Quebrada Internacional impacta de manera directa en Salvador Mazza, especialmente en épocas de lluvias, cuando el caudal del curso de agua aumenta y arrastra los residuos cloacales, generando un foco de insalubridad en los barrios cercanos.
A lo largo de los años, legisladores provinciales de Salta han elevado denuncias ante organismos consulares y bilaterales, sin obtener soluciones.
La diputada salteña por el departamento San Martín, Gladys Paredes, expresó su preocupación por la falta de respuestas y el impacto ambiental que esto genera.
"Toda esa contaminación que proviene de las localidades fronterizas de Bolivia desemboca en la Quebrada", advirtió.
Las Más Vistas
Riquelme apuntó contra ESPN por las críticas a Boca: “Era un canal de deportes y ahora…”
Ficha limpia: la senadora peronista, Alejandra Vigo, denuncia que hubo un pacto entre el Gobierno y Cristina
Padre Diego Olivera, representante de la diócesis riojana en Roma, en Fenix: el nuevo Papa es un puente entre la apertura de Francisco y el equilibrio pastoral
Secuestran una camioneta con pedido judicial vigente en el barrio Futuro II
Cuatro personas resultaron heridas tras una colisión entre motos en Ruta 38
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA