
Operativo "Las Misioneras": Desarticulan banda narco en La Rioja
Sociedad
El actor y exdiputado deberá declarar junto a su pareja, Vanesa Moreno, por una causa que los acusa de estafas reiteradas a través de la venta falsa de productos importados.
Viernes 16 de Mayo de 2025
12:08 | Viernes 16 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El próximo lunes 19 de mayo, Claudio Morgado y su pareja, Vanesa Moreno, fueron citados a declarar ante la Justicia en el marco de una causa por presunta estafa reiterada. La investigación, impulsada por la fiscal María Paula Hertrig, titular de la UFI de Boulogne, se originó a partir de una denuncia radicada en 2024 por la periodista Bárbara García, quien afirmó haber sido víctima de una maniobra fraudulenta que consistía en la oferta de productos importados a precios convenientes que nunca fueron entregados.
De acuerdo con el expediente judicial, los implicados habrían utilizado redes sociales, contactos personales y aplicaciones de mensajería para ofrecer productos como zapatillas, indumentaria deportiva y dispositivos tecnológicos, alegando que se trataba de encargos especiales o mercadería proveniente del exterior. A cambio, solicitaban pagos anticipados por transferencia o en efectivo. Sin embargo, tras recibir el dinero, los productos no llegaban a destino, y los compradores no obtenían respuestas ni reembolsos.
Uno de los elementos que generó mayor repercusión en el caso es que los denunciantes sostienen que la imagen pública de Morgado fue un factor decisivo para confiar en la legitimidad de las operaciones. Su condición de figura reconocida del ambiente artístico y político le habría conferido credibilidad al supuesto negocio, aunque el actor niega haber participado activamente en las ventas.
En declaraciones públicas, Morgado reconoció que su pareja le confesó haber vendido productos que no tenía y que a partir de ese momento comenzaron a surgir nuevos reclamos. Según sus palabras, él no estaba al tanto de la operatoria y se enteró cuando la situación ya se había desbordado. No obstante, otros damnificados también lo señalan como partícipe directo o intermediario de las transacciones.
Entre los testimonios reunidos figura el de una mujer identificada como Andrea Álvarez, quien afirmó haber pagado 1.500 dólares por dos computadoras MacBook que nunca recibió. Si bien no presentó una denuncia formal, su relato se suma al de otras personas que aseguran haber sido engañadas mediante la misma modalidad.
La audiencia de indagatoria, prevista para la mañana del 19 de mayo, será un momento clave en la causa. Allí, Morgado y Moreno tendrán la posibilidad de dar su versión de los hechos y ejercer su defensa. La fiscalía evaluará sus declaraciones y las pruebas reunidas hasta el momento para determinar si corresponde avanzar con un procesamiento formal o dictar otras medidas.
La causa continúa en etapa de instrucción, y no se descarta que se presenten nuevos testimonios o que se sumen más damnificados. Mientras tanto, el caso ha generado un fuerte impacto público, tanto por la gravedad de las acusaciones como por el perfil del principal imputado, que supo ocupar un rol destacado en el ámbito cultural y legislativo del país.
Las Más Vistas
Operativo "Las Misioneras": Desarticulan banda narco en La Rioja
Habló la madre del joven policia que se tiro de una camioneta: “Yo no voy a descansar hasta que paguen lo que han hecho”
“Está todo filmado, eso lo va a aclarar la justicia”: el comisario Walter Tello defendió el accionar policial en el caso del joven policía gravemente herido
Desde el lunes será obligatorio el uso de barbijo en la Municipalidad de Felipe Varela
Incendio en una vivienda del B° Municipal: realizaron tareas de enfriamiento
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA