
Hallan un auto volcado y abandonado en ex Ruta 38: el conductor apareció horas después
Nacionales
Este 18 de mayo los porteños irán a emitir su sufragio para renovar la Legislatura. Cuándo arranca y hasta qué hora se puede ir a votar.
Sábado 17 de Mayo de 2025
10:26 | Sábado 17 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este domingo 18 de mayo, los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se dirigirán a las urnas para elegir a sus representantes en la Legislatura porteña que renueva 30 bancas, la mitad de la totalidad de la composición del organismo.
La Legislatura de la Ciudad es la que decide el presupuesto con el que se manejará la Capital Federal, y sanciona leyes y normativas sobre educación, ambiente, salud, seguridad, diseño urbano (uso del espacio público) y obras públicas.
La Boleta Única Electrónica será la forma en la que los porteños emitirán su sufragio: a través de una pantalla táctil en la que después se validará la elección con una boleta impresa. La asunción de las nuevas autoridades se dará el 10 de diciembre y tendrán un período de cuatro años.
Los habitantes de la Capital Federal podrán ir a emitir su voto a partir de las 8 de la mañana de este domingo. A las 18 horas del mismo día será el cierre de urnas.
Luego de que pasen 60 días de la elección, los ciudadanos que no hayan emitido su voto deberán brindar una justificación de su ausencia a los comicios ante la Justicia Electoral.
En la República Argentina, el ejercicio del voto es una obligación por ley, por lo tanto el no asistir injustificadamente puede dar lugar a multas económicas y sanciones de otro tipo. La severidad de las penas es distinta de acuerdo a la condición del votante.
Algunas de las sanciones posibles son:
En esta elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires este domingo 18 de mayo, los documentos válidos para votar son:
Ante la pérdida del documento, la persona no podrá ejercer su voto.
De acuerdo con el Código Nacional Electoral, esta prohibido sufragar con un documento de identidad cuyo ejemplar sea anterior al que está en el padrón electoral. A su vez, no podrá votar quien muestre el "DNI en su celular", es decir en digital. No obstante, los/las que posean una versión posterior al documento que figura en el padrón sí podrán votar este domingo.
En el caso de los documentos que poseen la leyenda de "no válido para votar", los fiscales de mesa están obligados a habilitar en sufragio de todas maneras. Estas tarjetas no informan de qué número de ejemplar se trata.
Las Más Vistas
Hallan un auto volcado y abandonado en ex Ruta 38: el conductor apareció horas después
Grave accidente en el Jockey Club de Milagro
“Ella tenía problemas emocionales, pero no psiquiátricos”: se cumplen 15 días sin noticias de María Inés Quinteros
Tomás Peñaloza: “Se logró rescatar a una menor de edad y se realizaron dos detenciones por orden de la justicia federal”
Ian Moche lleva a Javier Milei a la Justicia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA