
ARCA: vencimientos, re categorización y alivios que aún no llegan
Internacionales
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales. Qué pasará con la Argentina.
Martes 08 de Julio de 2025
07:53 | Martes 08 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de negociaciones de último momento para evitar la aplicación de aranceles masivos, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que Japón y Corea del Sur tendrán tasas adicionales de 25%.
En dos misivas prácticamente idénticas, Trump dijo que estos nuevos aranceles entrarán en vigencia el 1° de agosto próximo. Según argumentó, la medida fue dispuesta porque las relaciones comerciales se encuentran “desafortunadamente lejos de ser recíprocas”.
El mandatario republicano había adelantado que enviaría este lunes un primer lote de cartas a 15 socios comerciales, en las que recordaría la necesidad de sellar un pacto para evitar esos gravámenes.
En el gobierno de Javier Milei confían en que avanzarán las negociaciones que desde hace más de un mes se vienen llevando adelante a través del Ministerio de Economía y la Cancillería, con el objetivo de lograr un acuerdo arancelario con la Casa Blanca.
En ese contexto, distintas fuentes oficiales confirmaron que esperan que la Argentina no reciba la carta en las próximas horas. Por el contrario, aseguran que se está avanzando en la posibilidad de anunciar un acuerdo formal con Estados Unidos en los próximos días.
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishib, había dicho el domingo que no “cedería fácilmente” en las conversaciones comerciales con Washington.
Las tarifas no entrarán en vigor antes de agosto, aclaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante el fin de semana, en un aparente intento por dejar mayor margen de negociación.
Trump impuso aranceles de 10% a casi todos sus socios comerciales en abril, y amenazó con tasas incluso más altas a algunas economías, como la Unión Europea.
Pero poco después, ante el terremoto causado en la economía, anunció una pausa que expira este miércoles. Washington confía en que logrará cerrar varios acuerdos antes.
“Vamos a tener varios anuncios en las próximas 48 horas”, dijo Bessent el lunes en una entrevista con CNBC.
“Muchos han cambiado de tono en las negociaciones. Así que mi buzón anoche estaba lleno con un montón de nuevas ofertas, un montón de nuevas propuestas”, aseguró Bessent.
El secretario del Tesoro indicó que en las cartas el presidente recordará a los países la tasa del arancel que tendrán que pagar sus productos a menos que quieran “volver e intentar negociar”,
Hasta ahora, Trump solo alcanzó acuerdos comerciales con Reino Unido y Vietnam.
Bessent prevé reunirse con su homólogo chino en las próximas dos semanas. Estados Unidos y China acordaron reducir hasta mediados de agosto las tasas de aranceles mutuos que llegaron a alcanzar los tres dígitos. Las dos partes mantuvieron hasta ahora conversaciones de alto nivel en Ginebra y Londres.
Las Más Vistas
ARCA: vencimientos, re categorización y alivios que aún no llegan
Manuel Adorni anunció la disolución de Vialidad Nacional y más restructuraciones en el Estado
Más policias en las calles riojanas
Ranking de intendentes: quién es la figura mejor valorada en el país
Pampita defendió a Benjamín Vicuña tras las acusaciones de la China Suárez: “Es un padre amoroso”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA