Nacionales

Guillermo Francos no descarta una reconciliación entre Milei y Villarruel: “Depende de que la Vicepresidente se muestre más solidaria”

Afirmo que el Presidente siente "como una defraudación con su Vice". Pero confió en que "siempre hay posibilidades para un encuentro".

Sábado 19 de Julio de 2025

311154_1752971763.jpg

21:18 | Sábado 19 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó este sábado la crisis política abierta por el distanciamiento entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel, y señaló que "si se puede modificar esa situación de tensión depende de que la Vicepresidente se muestre más solidaria” con las posiciones que marca la Casa Rosada.

Francos reiteró, en una entrevista con radio Mitre desde La Rural, que en el Gobierno “no hay crisis institucional, sí una crisis política por esas diferencias entre la Vicepresidenta y el Presidente, nada más" y remarcó que "cada uno cumple su rol".

En ese sentido, observó que "si se puede modificar esa situación de tensión depende de que la Vicepresidente se encuentre un poco más solidaria con las posiciones que el Gobierno va dando".

Javier Milei y su vicepresidente Victoria VillarruelJavier Milei y su vicepresidente Victoria Villarruel

"Han pasado cosas, hay que ver cómo se rectifican esas situaciones", añadió Francos y al hacer gala de sus dotes de político conciliador señaló que "siempre hay posibilidades para un encuentro".

Francos recordó también que "el Presidente en particular siente como una defraudación con la vice, por algunas actitudes" y apuntó que "uno siempre espera que todos los escollos del partido se vayan superando pero cuando uno espera una actitud y sucede otra, se siente una defraudación".

Villarruel en el Senado durante el tratamiento de Ley previsional jubilaciones Discapacidad y ATM.
Foto Federico Lopez ClaroVillarruel en el Senado durante el tratamiento de Ley previsional jubilaciones Discapacidad y ATM. Foto Federico Lopez Claro

Y, aclaró que eso "no es lo mismo" que traición, como la calificación que usó Milei cuando cuestionó su presencia en la sesión del Senado del martes 8 de julio.

"El Presidente lo catalogó de esa manera y en esto nos referimos en particular a la famosa sesión del Senado, del Presidente y la propia ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) entendían que se debía hacer de una manera diferente y no haber habilitado la sesión y por eso uso esta palabra", añadió en alusión a las críticas que también le llovieron desde las redes sociales a Villarruel.

El presidente Javier Milei en la bolsa de Buenos Aires.
Fotos Emmanuel FernándezEl presidente Javier Milei en la bolsa de Buenos Aires. Fotos Emmanuel Fernández

Francos analizó que hay ahora "otras circunstancias de la historia, cuando se va generando una cosa y otra cosa, al final se termina rompiendo la calma" y reconoció que "puede ser" que la Vicepresidenta se haya molestado porque no le dieron la posibilidad de coordinar a los funcionarios a cargo de áreas de su interés.

Al respecto, insistió: "Cambiaron las circunstancias, durante la campaña el Presidente le había encargado el tema de seguridad y Fuerzas Armadas pero eso fue en campaña. Después las circunstancias políticas hicieron que el Presidente tuviera que hacer un acuerdo con la candidata del PRO (Bullrich) y Luis Petri".

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA