Farándula

Soledad Pastorutti: raíces, familia y pasión por el folclore en su camino hacia los 45 años

La artista reafirma su decisión de vivir en Arequito, habla del sueño artístico de sus hijas y comparte su visión sobre el futuro del folclore y su rol en La Voz Argentina.

Miércoles 30 de Julio de 2025

312141_1753881127.jpg

10:05 | Miércoles 30 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

A punto de cumplir 45 años, Soledad Pastorutti atraviesa una etapa de reflexión y celebración por sus tres décadas de trayectoria artística. En una entrevista íntima con Revista GENTE, la cantante reafirmó su vínculo con Arequito, su pueblo natal en Santa Fe, donde eligió formar su familia y mantener una vida cotidiana alejada del vértigo mediático. “Me quedé en Arequito para ser La Sole de todos los días”, expresó con emoción.

La artista, que comenzó su carrera a los 15 años en el Festival de Cosquín, se ha consolidado como una figura clave del folclore argentino. Su compromiso con el género se mantiene intacto, y asegura que el folclore “no va a morir nunca”, ya que se reinventa constantemente a través de nuevas generaciones. En ese sentido, destaca la importancia de apoyar a jóvenes talentos, como Milo J y Yami Safdie, con quienes ha colaborado recientemente.

Pastorutti también se refirió al impacto de su carrera en su vida familiar. Casada con Jeremías Audoglio y madre de dos hijas, Antonia (15) y Regina (12), reconoce que ambas tienen inclinaciones artísticas, aunque no necesariamente hacia el canto. “Ya aprendieron que ser artista es trabajar, no solo lo que se ve cuando se prenden las luces”, afirmó. Su objetivo como madre es acompañarlas en sus decisiones, respetando su privacidad y fomentando el esfuerzo como valor fundamental.

En el plano profesional, La Sole continúa como jurado en La Voz Argentina, donde defiende su título con entusiasmo. Considera que el ganador ideal debe tener “corazón, personalidad y originalidad”, más allá de la técnica vocal. “A veces me siento chiquita frente a participantes que cantan tan bien siendo tan jóvenes”, confesó, destacando el aprendizaje constante que le brinda el programa.

Con dos funciones previstas en el Teatro Gran Rex para octubre —coincidiendo con su cumpleaños— y una carrera que sigue evolucionando, Soledad Pastorutti se mantiene como una referente indiscutida de la música popular argentina. Su legado, construido desde la autenticidad y el amor por sus raíces, continúa inspirando a nuevas generaciones.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA