Nacionales

Trump solicita a Milei reforzar controles migratorios para avanzar en la exención de visas

Argentina y Estados Unidos firmaron una carta de intención para reincorporar al país al Programa Visa Waiver. Washington exige garantías sobre la ciudadanía argentina otorgada a extranjeros.

Jueves 31 de Julio de 2025

312281_1753977588.jpg

12:50 | Jueves 31 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente Javier Milei y funcionarios de su gabinete firmaron recientemente una carta de intención con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, para avanzar en la reincorporación de Argentina al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program). Este acuerdo permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visa, como ocurrió entre 1996 y 2002.

Sin embargo, el proceso enfrenta un punto sensible que preocupa al gobierno estadounidense: el otorgamiento de la ciudadanía argentina a extranjeros que podrían utilizar el pasaporte nacional para acceder al programa sin cumplir con los requisitos de seguridad. Washington observa con atención los mecanismos de naturalización, especialmente tras la reglamentación del Decreto 524/2025, que permite obtener la ciudadanía por inversión considerada “relevante”.

La administración Milei ha impulsado una reforma migratoria que modifica el régimen de admisión. Entre los cambios, se eliminó la reunificación familiar como causal directa de residencia permanente, se estableció la obligación de acreditar medios económicos de subsistencia, y se creó una agencia en el ámbito del Ministerio de Economía para evaluar solicitudes de ciudadanía por inversión, con intervención de la Dirección Nacional de Migraciones.

Durante la visita oficial, Noem y Bullrich firmaron acuerdos complementarios al Visa Waiver, incluyendo uno sobre verificación electrónica de nacionalidad y otro sobre control de fugitivos. Estos instrumentos buscan fortalecer el intercambio de información criminal y evitar que personas con antecedentes penales accedan al programa.

Estados Unidos también expresó preocupación por el uso del pasaporte argentino por parte de ciudadanos rusos, ucranianos, venezolanos y otros latinoamericanos que podrían intentar ingresar al país bajo el amparo del waiver. En este contexto, Bullrich aseguró que Argentina asumirá la responsabilidad de no enviar delincuentes a territorio estadounidense.

Aunque el gesto político de Trump hacia Milei es significativo, se estima que el programa no entrará en vigencia antes de uno o dos años. La implementación dependerá de la capacidad del gobierno argentino para garantizar controles migratorios rigurosos y evitar abusos en la concesión de documentos de identidad.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA