Locales

Dólar oficial por encima del blue: claves para entender el fenómeno

José Nicolás Casas, explicó los factores que impulsaron la reciente suba del dólar y aclaró que no hay indicios de un corralito ni devaluación inminente. Aseguró que el dólar oficial llegó a ubicarse por encima del blue, en un contexto de liquidación

Viernes 01 de Agosto de 2025

312417_1754082030.jpg

17:13 | Viernes 01 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Según Casas, hay tres razones principales detrás de esta suba: el aumento estacional de la demanda de divisas por las vacaciones de invierno, la finalización del período fuerte de liquidación del agro —que reduce la oferta de dólares— y la desaparición de las LEFI, un instrumento del Banco Central que absorbía pesos del mercado. Al haber más dinero circulando, parte de esa liquidez se dirigió al mercado cambiario, elevando el precio de la moneda estadounidense.
 
Pese a eso, el economista remarcó que no hay motivos para alarmarse. Aseguró que los dólares del Fondo Monetario están en el Banco Central como respaldo y desmintió las versiones sobre un corralito, al explicar que el aumento de los encajes bancarios garantiza que los depósitos estén protegidos. “Es exactamente lo contrario a un corralito: se está cuidando el dinero de los ahorristas”, señaló.
 
Casas también destacó que este tipo de movimientos suelen intensificarse en años electorales, con operaciones especulativas de sectores financieros cercanos al poder político. “Hay bancos que juegan políticamente y eso genera ruido, pero no hay fundamentos para una crisis”, afirmó. Finalmente, señaló que el mercado ya mostraba una baja en la cotización oficial al cierre de la jornada, y que la reacción del público fue mucho más moderada que en otras ocasiones similares.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA