
Caso Portugal: el ministro Zarate confirmó que el autogiro no estaba autorizado a volar
Nacionales
Es por falsedad documental en el trámite de renovación de la autorización para importar el opioide.
Martes 05 de Agosto de 2025
15:43 | Martes 05 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio de Seguridad Nacional denunció al laboratorio HLB Pharma, perteneciente al empresario Ariel García Furfaro, y que está detrás del fentanilo contaminado, por falsear documentación de relevancia para importar el opioide.
De acuerdo a la información que pudo acceder la agencia Noticias Argentinas, García Furfaro fue denunciado por falsedad documental en el trámite de renovación de la autorización para importar fentanilo en el Registro Nacional de Precursores Químicos.
Se destaca en el escrito que el dueño de dicho laboratorio presentó un certificado de habilitación municipal de San Isidro trucho.
La denuncia, realizada por Walter Klix, director nacional de Precursores Químicos del ministerio de Seguridad, recayó en el juzgado federal del juez Sebastián Casanello.
Ahora, la investigación estará a cargo del fiscal federal Guillermo Marijuan, quien determinará si hay responsabilidad de García Furfaro en esta falsificación.
Respecto a las muertes, se indicó que se podrían sumar otros 20 fallecidos a la lista y que las autoridades habrían logrado introducirse en la cifra negra, la cual no fue denunciada, ni detectada por el sistema.
Aunque falta la confirmación genética, le informaron a este medio que, si se detectan estas muertes, el número de decesos sería aún más elevado de la esperado.
Se suma además que en la provincia de Córdoba se confirmó que un bebé de tres meses resultó infectado por fentanilo contaminado.
Se trata de Giovanni, quien tuvo inconvenientes en las primeras horas de vida, motivo por el cual los médicos optaron por administrarle fentanilo como sedante. Se constató que dicho opioide pertenece a los lotes adulterados.
La salud del bebé empeoraba y tras un análisis se comprobó que había contraído la bacteria Klebsiella, la cual se encuentra dentro del fentanilo contaminado.
Las Más Vistas
Caso Portugal: el ministro Zarate confirmó que el autogiro no estaba autorizado a volar
Denunció una estafa tras intentar comprar un auto por Marketplace
Perdió el control del auto y chocó contra un pilar en Av. Ramírez de Velasco
En La Rioja marcharon repudiando el veto a la emergencia en discapacidad: "Las prestaciones no se pueden sostener más tiempo"
Judiciales marcharán en reclamo salarial en La Rioja: "En Catamarca los empleados gana el doble"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA